lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº2364

Actualidad PN | 28 feb. 2024

Lo que viene

María Eugenia Vidal lanza a nivel nacional su fundación de educación “Hacemos”

El objetivo es reproducir lo que ya se viene realizando desde hace unos años en la provincia de Entre Ríos.


Con el objetivo de priorizar la alfabetización en la educación, la Diputada Nacional María Eugenia Vidal lanzará a nivel nacional este miércoles en Mar del Plata la fundación HACEMOS vinculada a la educación y a la alfabetización en una actividad que contará con voluntarios, docentes y padres.

Hacemos funcionará como una asociación civil que tuvo su origen hace cuatro años en Paraná, Entre Ríos, de la mano de un grupo de jóvenes que querían convertir sus intenciones de transformar la realidad en acciones concretas. “El espíritu de Hacemos es la buena política, aquella que transforma, que le cambia la vida a al menos una persona, todos los días” apuntó la ex gobernadora.

Asimismo, Vidal detalló en declaraciones recientes que “en Argentina, 5 de cada 10 chicos de tercer grado, no entiende lo que lee, sino entiende lo que lee, no puede resolver un problema matemático, no puede entender la calle en la que está parado”.

En el mismo sentido agregó: “vivimos en un país donde nos creemos alfabetizados porque todos vamos a la primaria, pero la realidad es que la mitad de los chicos  no comprende un texto, eso es una emergencia educativa”.

“Cada día que pasa sin que un chico aprenda es un día más que la Argentina se hipoteca, “Si no entendés lo que leés, esto limita el resto de tu vida” señala uno de los propósitos de la organización.

Es importante destacar que si bien la fundación se lanzará a nivel nacional, ya cuenta con varios años de experiencia en temas educativos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos de la mano del dirigente Emmanuel Gainza, organizando apoyos escolares en distintos barrios.

“Quiero que los programas que llevamos adelante con Hacemos se repliquen en todo el país, que haya cada vez más referentes territoriales en las principales ciudades de Argentina, que se multiplique la cantidad de voluntarios y podamos así lograr que el impacto que generamos sea exponencial” explicó Vidal.

En esta nueva etapa, la fundación buscará federalizar lo que se viene realizando en Entre Ríos, para ello la organización  ya cuenta con equipos en Misiones, Santa Cruz, Córdoba, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.

Hacemos esta integrada por Hacedores; desde jóvenes que no se quieren quedar quietos hasta profesionales con experiencia en la gestión y gente de a pie que está harta de no poder cambiar su realidad. Sin importar de dónde vienen ni cuál es su trayectoria, lo único indispensable para formar parte de Hacemos es tener la convicción de querer hacer algo distinto, impulsando distintas acciones desde la sociedad civil.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias