

La diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires y ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal cargó contra el intendente de La Matanza Fernando Espinoza por la toma de tierras en la localidad de González Catán que derivó en una masacre.
En esa línea, Vidal sostuvo que “celebro que Fernando Espinoza finalmente haya hablado. Cada vez que hay un hecho, una tragedia, una muerte en su municipio, un asesinato, siempre frente a ellas el silencio del intendente. Celebro que Espinoza finalmente haya hablado aunque sea para decir mentiras y para politizar el hecho y para buscar la culpa en otros y no asumir su propia responsabilidad. Por lo menos esta vez Espinoza dijo algo”.
Asimismo, indicó que “la única realidad es que esa toma que provocó los cinco muertos se desarrolló en los años en que gobernaba Axel Kicillof y en los que él era intendente. Y su único argumento fue haberla denunciado a la justicia, pero no haber intervenido de ninguna manera y haber permitido que esta situación llegara a cinco muertos”.
En tanto, remarcó que “esto no pasó durante mi gobierno ni durante el gobierno de Mauricio Macri. Recuerdo tomas en Merlo y en Moreno, en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires donde nosotros actuábamos y actuábamos con la justicia porque para nosotros la usurpación es un delito, un delito que no debe ser consentido por varias razones”.
Aseguró además la ex mandataria provincial que “La primera es porque si ese delito se comete argumentando la necesidad, hay muchísimas personas en la Argentina que alquilan, que se esfuerzan, que trabajan y no van a tomar una tierra para tener una vivienda. ¿Y por qué tenemos que consentir la ley al más fuerte?”.
También explicó en segundo lugar, “porque detrás de ese delito hay un negocio que es el negocio de la toma de tierra para vendérselas a personas pobres, sin títulos, sin garantías, haciendo de esto una estafa”.
Y agregó: “Y en tercer lugar, y tal vez lo más grave, porque muchas de estas tomas son las de entradas por grupos narcos para generar espacios estratégicos y pasillos y corredores donde puedan garantizar su impunidad para la venta y para el traslado de drogas”.
En tanto, retrucó Vidal que “la verdad es que miente el intendente cuando dice que nosotros no actuamos durante nuestro gobierno. Jamás en cuatro años le llamó como gobernadora para alertarme sobre una situación de toma o de usurpación de terreno y pedirme ayuda en su municipio”.
Comparó Vidal la actuación del jefe comunal de La Matanza con su par de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien desactivó la usurpación de tierras en el predio El Marquesado. “El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, tuvo el año pasado una usurpación de tierra en Mar del Plata, y él trabajó activamente para que esa usurpación se terminara. Y lo logró. Trabajó insistiendo ante la justicia, trabajó insistiendo con la policía de la provincia, y logró que esa tierra finalmente fuera recuperada. Y hay muchos intendentes que trabajan activamente para que esto suceda”.
Y añadió: “Entonces, no alcanza con ir a hacer la denuncia judicial y decir yo ya hice la denuncia judicial, no tengo más nada para hacer. El municipio tiene herramientas para intervenir en una usurpación y para poder ayudar a que esa usurpación no se complete o por lo menos que no se extienda”, cerró.