martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Actualidad PN | 27 oct 2023

Polémica

Facundo Manes: de querer cambiar la política a desaparecer en la elección más importante en 40 años

El neurólogo no participó de la campaña electoral de JxC. Desde la UCR lo cuestionan por su falta de compromiso con los candidatos locales y provinciales.


Por: Diego Arce

Al mejor estilo David Copperfield, Facundo Manes desapareció de la escena política ni bien fue sincerado que su aventurada candidatura presidencial era un desquicio.

El actual diputado nacional, que utilizó a la Unión Cívica Radical para su beneficio, se lo vio desaparecido de la campaña electoral de Juntos por el Cambio, y principalmente con los postulantes radicales.

Será que el problema de Facundo Manes es que es más “Maneista” que radical. Son cuestionamientos que se llevan adelante por estas horas en el espacio correligionario. Consideran varios que “él busca socios o aliados en función de sus propios intereses y en el mismo momento que los intereses del Partido colisionan con los suyos entrega al propio partido”.

A Manes no lo quieren en el PRO por sus hirientes críticas hacia el líder, Mauricio Macri. También cuestionó a Santilli por no se bonaerense y presentarse como diputado nacional por el territorio en el 2021. Y como si todo eso no fuese suficiente, Manes también cuestionó al propio Horacio Rodríguez Larreta diciendo frases como “la ciudad está acéfala”, “que gastaba los recursos públicos en publicidad inmoral” y “que arreglaba todo con cargos”.

Facundo Manes amagó con candidatearse, no cumplió. Arregló con Larreta por razones de peso, perdió. Durante toda la campaña, de cara al 22 de octubre, no apoyó ni ayudó a ningún candidato radical en todo el país y ahora pretende erigirse en una referencia de radicalismo. “La especulación tiene patas cortas” dijeron en el centenario partido.

Esgrimen en el radicalismo de la PBA que “para Facundo la UCR es una identidad si y solo si él ocupa el centro de la escena. Ahora se la pasa hablando con un puñado de dirigentes en la Provincia de Buenos Aires cuestionando la estrategia electoral e intentando sacar alguna ventaja. Esos mismos dirigentes comentan risueños, en distintos ámbitos, las “charlas” con Manes y afirman “cuando salió a apoyar a Larreta no consultó a nadie, nunca explicó los términos de su alianza, perdió las PASO holgadamente y ahora quiere explicarnos lo que debe hacer el Partido. Lo escuchamos y nos vamos. No es creíble, es todo ego”.

Está claro que a Facundo Manes tampoco lo quieren los principales popes del radicalismo. Ni Gerardo Morales ni Martín Lousteau. Ambos dirigentes lo quieren lejos y lo consideran un “paria” a pesar de que Horacio Rodríguez Larreta lo sumó a su espacio.

“Hubiera estado bien que Manes, una vez que perdió la PASO con Larreta,  recorra los distritos para apoyar, acompañar y fortalecer a los candidatos radicales, pero da la sensación que lo alegra la derrota electoral porque estaba pensando más en su posición personal en la interna partidaria que en los intereses de los candidatos radicales que se la jugaron en cada pueblo”, dijeron en espacio Boina Blanca.

Creen algunos dirigentes radicales que el gestor del acuerdo entre diputado nacional y el pre candidato presidencial del PRO fue Gastón Manes, hermano de Facundo, que, en supuestos intercambios de recursos, cerró el pacto de amistad política.

“Están creando una pyme familiar” dijeron correligionarios que no comulgan con el en vano Presidente de la Convención Nacional de la UCR. Claro, ésta desconfianza se desprende de la falta de convicción para realmente luchar contra el poder de turno histórico.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias