

Este domingo, en Junín se conocerán las nuevas autoridades municipales que conducirán el municipio a partir del 10 de diciembre: se elige intendente, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y consejeros escolares.
Por el lado del oficialismo, el intendente Pablo Petrecca busca revalidar su gestión y le apuesta a un tercer mandato. En las PASO fue el candidato más votado al igual que Juntos por el Cambio que alcanzó el 48,42% de los sufragios.
En la oposición, la legisladora provincial Valeria Arata pretende desembarcar en la conducción del Ejecutivo juninense. Bajo el sello de Unión por la Patria, la dirigente del Frente Renovador obtuvo en las elecciones primarias el 29,86% de los votos.
Atrás quedó La Libertad Avanza con el 17,81% que logró sumar su postulante Osvaldo Souto.
El poder legislativo también tendrá su renovación. De las 20 bancas que componen el cuerpo entran en juego la mitad.
La mayoría hoy es de Juntos por el Cambio, controla 11 bancas en total y buscará retener las 5 que entran en la renovación. Acompañan a Petrecca como candidatos a concejales: el edil Juan Fiorini, de licencia tras sumarse al Ejecutivo municipal, Agustina De Miguel, Javier Prandi que va por un mandato más al igual que Orlanda D’Andrea y Horacio Balestrasse.
El Frente de Todos pone 5 escaños en poder de los 9 que hoy tiene en su poder. Integran la nómina de ediles que competirán junto a Arata: Maia Leiva, Gastón Bisio, Francina Sierra, Martín Palma, Florencia Mïller.
Mientras que La Libertad Avanza que hoy no tiene representantes buscará colarse en el recinto con la lista que integran Juan Cornaglia Re, Belén Veronelli y Diego Carballo.