

En una nueva jornada del programa “Derecho al Futuro”, Axel Kicillof salió a defender su gestión y a cuestionar a la oposición que busca dividir el territorio en regiones.
En ese marco, Kicillof se preguntó “qué es la Provincia de Buenos Aires, y ahí yo creo que el punto de partida para esta construcción y para esta construcción a futuro, es decir, algo que parece también un mero juego de palabras pero para mí es central en la concepción y en la comprensión de qué provincia queremos, por lo menos quienes gobernamos hoy la Provincia de Buenos Aires, y es que la Provincia de Buenos Aires hay que considerarla como parte del interior de la Argentina, nosotros somos parte del interior federal de la República Argentina”.
Asimismo, remarcó el mandatario provincial que “estamos en pie de igualdad con el resto de las provincias, no estamos ni por encima ni somos distintos, estamos en pie de igualdad por más que la complejidad, la heterogeneidad, el tamaño, nos pongan en una situación particular y la cercanía a todo lo que concentra en lo económico, en lo político y en lo histórico la capital del país”.
En tanto, agregó que “sí me parece que el punto de partida es que Buenos Aires es parte del interior, yo me siento cómodo con esa explicación y me parece que a partir de ese momento y a partir de ese mojón, se puede construir una nueva identidad de nuestra provincia que no parta de la superioridad, no parta de la diferencia, sino que parta también de una profunda idea de un país federal del que formamos parte”.
En cuanto a la identidad de la provincia, Axel Kicillof aseguró que “si la Provincia de Buenos Aires tiene industria y campos, si tiene interior y conurbano, si la Provincia de Buenos Aires tiene todo eso, ¿a quién se le va a ocurrir partirlo en cachos, hacerlo con identidades?”
Y agregó: “Lo único que se nos puede ocurrir es juntemos el conurbano con el interior, unifiquemos el campo con la industria, hagamos más rutas, hagamos más oleoductos, hagamos más gasoductos, hagamos más autopistas, hagamos más caminos rurales, hagamos más puertos, integremos la Provincia de Buenos Aires”.
Y finalizó: “Era obvio, era evidente, por ahí pasaba, y eso tiene que ver con la identidad, tiene que ser una identidad en la diversidad”.