

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de entrega de escrituras en la ciudad de La Plata, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, y la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout.
En este marco, y luego de explicar la importancia de acceder al título de propiedad, Kicillof recalcó que “hay que explicarle a todos los candidatos que andan dando vuelta de la derecha en la Argentina, que dicen que ‘el mercado soluciona todo´. Y lo de la escritura te lo soluciona el mercado, pero sale 400 o 500 lucas. Es decir, se lo soluciona al que lo puede pagar”.
En tanto, enfatizó: “al que lo puede pagar y para el que puede pagar, el mercado tiene solución para la casa, para el auto, para la escuela, para la universidad, para la computadora, para el viaje egresado, para la escritura, para todo”.
“Por eso digo, que ustedes no tengan la escritura, es una prueba viva de que el problema este es que esa libertad que tiene que ver con que todo te lo puede solucionar el mercado, en realidad no es libertad. Es un verso”, enfatizó.
En tanto, el mandamás bonaerense indicó que “para la mayoría de la sociedad, el mercado no soluciona, no porque uno esté en contra del mercado, no le guste la empresa privada, siquiera pelear con nadie, pero veamos la realidad así. Libre de comprarse una casa es cualquiera, pero sale una plata que no la puede pagar casi nadie. O sea, teóricamente sí, en la realidad no”.
La entrega se hizo en el marco del programa “Mi escritura, mi casa” que se puso en marcha en el inicio de la gestión del gobernador Kicillof, en conjunto con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo de brindar seguridad jurídica a miles de familias bonaerenses al garantizar la tenencia del título de propiedad de sus viviendas en forma gratuita.