lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Municipios | 16 ago 2023

Candidatos 2023

Javier Gastón: “Ser el candidato más votado nos da un espaldarazo de cara octubre”

Así lo expresó el intendente de Chascomús, al hacer un análisis las PASO a nivel local. Consideró que Massa tiene “amplias posibilidades de revertir la situación” y que Kicillof va a ratificar el resultado “con una mayor cantidad de votos”


Por: Claudia Benquerenca

El intendente de Chascomús, Javier Gastón, fue el candidato más votado de la jornada y se impuso en la interna de Unión por la Patria sacando una amplia diferencia al precandidato de la lista 4 Pedro Gorriz.

“Este resultado confirma el trabajo realizado en Chascomús durante los últimos ocho años”, expresó en diálogo con PROVINCIA NOTICAS, al analizar el resultado de las PASO a nivel local.

Además, el referente vecinalista socio del Frente Renovador, se refirió a la campaña de cara a las elecciones generales de octubre y evaluó le panorama nacional y provincial.

- ¿Qué análisis hace de las PASO donde fue el candidato más votado?

- Se ratificó algo que preveíamos y que tiene que ver con la consecuencia de un trabajo que se viene haciendo en Chascomús, donde hace ocho años que venimos transformando el distrito. Esto nos da un espaldarazo para ese segundo tiempo que se empieza a jugar y que se define el 22 de octubre, donde confío que esos votos se van a incrementar y se va a poder seguir adelante con este proyecto político.

- ¿Cómo van a encarar la campaña de cara a las generales?

- Siguiendo con la dinámica del diálogo con los vecinos, seguir acercando la propuesta a cada uno de los chacomunenses para que sean parte de todo este proceso electoral y también del proceso de transformación de nuestro pueblo. En mi caso se junta el hecho de ser intendente y a su vez candidato, pero ya como intendente le fui dando una dinámica a la gestión que es estar en permanente contacto con los vecinos de Chascomús.

“De cara a octubre hay un escenario abierto y Massa tiene amplias posibilidades de revertir la situación”

Continuamente estoy en la calle, de hecho ahora estoy recorriendo una obra de infraestructura que estamos haciendo en el barrio Escribano, que nos permiten generar una ciudad más equitativa. Y en esa línea vamos a seguir trabajando y mostrándoles a los vecinos todo lo que pudimos ir haciendo en estos ocho años y la necesidad de que ese proceso de transformación no se detenga.

- En el marco del fenómeno Javier Milei ¿qué análisis hace del resultado de las PASO a nivel nacional?

- Realmente es un fenómeno que se fue dando, creo que nadie esperaba este resultado, por lo que se iba escuchando de los distintos analistas políticos de que en los últimos meses había un descenso de la figura Milei, lo que evidentemente no resultó de esa manera. Por otro lado, una división en tercios muy firme, muy consistente, entre el primero y el tercero hay muy pocos votos de diferencia, con lo cual es un escenario totalmente abierto de cara 22 de octubre, donde sí creo que Sergio (Massa) tiene amplias posibilidades de revertir esta situación.

“Kicillof en octubre va a ser ratificado por una mayor cantidad de votos”

Tengamos en cuenta que Sergio es el candidato que se largó a último momento y tuvo menos tiempo de campaña, con el agregado que a su vez tiene una tarea inmensa como es la gestión diaria del Ministerio de Economía, con las complicaciones que son de público conocimiento. En ese escenario creo que Sergio tiene muchas posibilidades de crecer, que la resolución de los problemas económicos es una urgencia, una necesidad, pero confío en que lo va a resolver de la mejor manera para todos.

- ¿Cómo ve el panorama en la provincia donde el gobernador Axel Kicillof fue el más votado?

- Creo que eso se va a profundizar, la provincia de Buenos Aires ha dado una clara señal de que este es el camino y que nos encaminamos a un octubre donde va a ser ratificado por una mayor cantidad de votos. En la previa se hablaba de un acompañamiento a Axel Kicillof y a la gestión que se viene haciendo en la provincia y lo demostraron las urnas.

- ¿Le faltó algo a Unión por la Patria para que el electorado se inclinara por la propuesta de Milei?

- Nos falta es tener una sintonía distinta o profundizar una mejor sintonía con el electorado de todo el país y poder generar expectativa, esperanza ante el futuro. La complicación es que estamos en un presente angustiante o preocupante en la situación económica, y eso genera incertidumbre. Pero Unión por la Patria va a poder despertar la decisión necesaria para revertir la situación en octubre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias