

Por: Martina Vivas
La pre candidata de La Fuerza del Cambio en la ciudad costera de Villa Gesell, Clarisa Armando, presentó en las últimas horas sus propuestas para darle una nueva vida a la ciudad y ponerle fin al kirchnerismo en el distrito.
En ese marco, Armando señaló que "no podemos llegar al gobierno sin tener claro que acciones debemos tomar. Es necesario contar con una hoja de ruta que detalle las acciones a corto, mediano y largo plazo., y definir como las llevaremos adelante. Después de realizar un diagnostico cualitativo de nuestra ciudad, llevaremos a cabo diversas convocatorias abiertas a los vecinos”.
Asimismo, explicó que “el objetivo es plantear y debatir conjuntamente los ejes de trabajo en los que nos comprometeremos. De esta manera, podemos validar los objetivos y enriquecemos entre todos los pasos necesarios para alcanzarlos".
Entre los principales puntos figuran los siguientes ítems:
Esencia de la función preventiva
Correcta administración de los recursos logísticos
Garantizar movilidad y comunicación
Interacción recursos policiales/municipales
Implementación de recursos tecnológicos
Corrección y actualización de cuadrículas
Incorporación de puestos operativos dinámicos
Ingresos formales e informales
Detección de amenazas y puntos vulnerables
Mapeo del delito
Asambleas barriales
Ojos en alerta
Alarmas vecinales
Denuncias anónimas
Gabinete de ayuda/soporte víctimas
COMPROMISOS SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
En este punto, Clarisa Armando explicó que "trabajar y fomentar el bienestar físico y mental de nuestros ciudadanos. Supervisar el orden del hospital hasta restaurar la salud a la ciudad. Que ningún geselino se tenga que ir a atender fuera de la ciudad porque el Sistema de Salud no funciona”.
Propuestas:
Creación de área de demanda espontanea e implementación del
sistema de triaje que permita clasificar pacientes según
gravedad y direccionarlo
Fortalecimiento del sistema de atención primaria,
equipamiento adecuado para realizar diagnósticos
Extensión del horario de atención de los CAPS a 12 hs diarias
Implementación de la Carrera Médica Hospitalaria
Creación de un centro de salud mental
Intervenir territorialmente en políticas de niñez, adolescencia y
adultos mayores
Capacitación continua para todo el personal de salud
Residencias médicas hospitalarias
Extensión del horario de atención de los CAPS a 12 hs diarias
Implementación de la Carrera Médica Hospitalaria
Mejorar las condiciones edilicias del hospital
Continuidad del Hospital Subzonal
Hospital/Medicina Veterinaria
COMPROMISOS TURISMO
Sobre el turismo, la candidata de Patricia Bullrich aseguró que “nuestro compromiso es elevar nuestra ciudad turística al siguiente nivel, preservando y enriqueciendo nuestra identidad única, respetando y protegiendo nuestros recursos naturales, para ofrecer una experiencia inigualable a quienes nos elijan como destino”.
Propuestas:
Potenciar la identidad de cada localidad
Articulación público privada
Incorporación de agenda cultural y deportiva
Acuerdos regionales y convenios de consulados de países
limítrofes
Acciones de promoción en países limítrofes
Reapertura del aeropuerto
Circuito de patrimonios culturales y museos
Trabajar en turismo de convenciones (sustentable, de
bienestar, religioso)
Turismo de eventos
Ruta gastronómica
COMPROMISOS EDUCACIÓN
Articulación efectiva entre estado nacional y provincial con la
Dirección de Educación Municipal
Planificar en conjunto con todas las áreas municipales la
participación de la UGDE (Unidad educativa de gestión) para
llevar proyectos a las instituciones educativas
Capacitación docente
Trabajar en sistema de becas para los puestos laborales que
demande la ciudad
Por último, Clarisa Armando, candidata a intendente de Villa Gesell, cerró: “Planificar en conjunto con todas las áreas municipales la participación de la UGDE (Unidad educativa de gestión) para llevar proyectos a las instituciones educativas de: Salud mental, ambiente y energía sustentables, nutrición y vida saludable, cultura y deporte, turismo e historia geselina, vial, proyectos solidarios, educación para el trabajo, formación ciudadana, educación especial y educación en oficios”.