

Por: Claudia Benquerenca
El concejal David Zencich se anotó en la pelea por el sillón municipal de Merlo y competirá en la interna de Juntos por el Cambio en representación del sector larretista, Falta Menos para Vivir Mejor.
En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, el concejal se refirió a la campaña que están llevando adelante a nivel local, y analizó la situación del municipio con duras criticas a la gestión de Gustavo y Karina Menéndez. “No piensa en los problemas de los vecinos”, aseguró.
Asimismo, el referente del PRO recalcó que “durante 40 años se la pasó metiendo el mismo gobierno que fue de igual color político, el peronismo”.
- ¿Qué lo motivó a aceptar el desafío de competir por la intendencia?
- El desafío lo venimos planificando hace muchos años cuando decidí meterme en la política y prepararme para este momento. Dimos un primer inicio en el 2019 que fue la primera vez que me postule como candidato a intendente, y hoy creemos que estamos plenamente capacitados, con los equipos formados para afrontar este desafío.
- ¿Cómo ve al municipio?
- El distrito vemos que cada vez se sumerge más en una problemática común que piden todos los vecinos que es la inseguridad. Ahí es donde tenemos que trabajar, esta es la principal problemática. Después viene la salud con el problema de la atención primaria y el abandono en el que metieron a Merlo estos 8 años de Menéndez, sumado a los 24 de Raúl Othacehé y del año ‘83 a la fecha los 40 últimos años que gobierna el peronismo.
- Mencionaba la gestión de Menéndez ¿qué evaluación hace de la misma?
- Es una gestión que el primer año arrancó con algunos cambios, trató de imponer una mejora pero después se vistió de kirchnerismo y usó las mismas prácticas que venía usando la vieja política. Esto en el sentido de no mostrar la rendición de cuenta, no mostrar el presupuesto, terminar los diálogos, en una campaña política usar todos estos artilugios de la vieja política.
Además, hoy Merlo no tiene democracia. Para graficarlo de una manera, a nosotros hace dos noches le pegaron un concejal que le abrieron la cabeza simplemente por grabar a uno que le estaba robando los cárteles de campaña.
Entonces vemos que en Merlo no hay seguridad, salud y tenemos un intendente o la intendenta que es la hermana, porque queda todo un clan familiar, está pensando más en otras cuestiones y no en los verdaderos problemas que tiene el vecino día a día.
- Desde su espacio ¿cuáles son las propuestas que le están presentando a los vecinos?
- En las 3 áreas mencionadas algunas de las propuestas son: en materia de seguridad hoy tenemos un intendente que le da el 0,1% del presupuesto a la prevención. A partir del 11 de diciembre nuestro compromiso es darle el 10% del presupuesto municipal en el primer año e ir aumentándolo; invirtiendo en tecnología, que es lo que hace falta en el distrito; fibra óptica solamente contamos con algo de 140 km lineales con lo cual hay que mejorarlo muchísimo; hacer un anillo digital de los principales accesos con cámaras detectoras de patente; para los 4 años de gestión tenemos proyectado al menos tener el 50% de luces LED. Todas cuestiones que se trabajan desde la prevención y en conjunto con una gobernación, que entendemos que nos va a brindar mucho compromiso en materia de seguridad poniendo más efectivos en la calle, tal como se ha comprometido Diego Santilli si es el próximo gobernador.
En materia de salud proponemos hacer 5 de las 31 salas que tenemos, que hoy 15 están cerradas; atención primaria 24 horas, las cuales están diagramadas geográficamente en distintos puntos del distrito que son los más alejados de los dos hospitales de alta complejidad que tenemos, justamente para descongestionar las guardias de los mismo; y en los primeros 6 meses trabajar muy fuerte en reponer los insumos para estas guardias hospitalaria.
Y por último lo que es abandono y cercanía con el vecino. El objetivo es los 6 primeros meses por el 100% de las delegaciones funcionando con las problemáticas básicas que tiene el vecino, que es cambiar una lamparita, nivelar una calle, hacer un zanjeo, levantar las ramas, servicios que hoy no están funcionando. A eso sumarle transparencia y honestidad que es lo que nos representa, defender nuestros valores.
- ¿Por qué la decisión de acompañar el espacio de Rodríguez Larreta y no el de Bullrich?
- Hoy necesitamos equipos y creo que Horacio es una persona que tiene gestión, que siempre ha formado equipo, que ha valorado estos mismos por sobre la persona, y hoy considero que es el más el más acertado para llevar adelante estos cambios profundos que necesita el país a lo largo de todos estos años. Un proyecto a largo plazo, no parches de día a día, y creo que eso se lo puede dar Horacio porque tiene una decisión de hacer estos cambios profundos.
De Diego me gusta su entrega, su honestidad y pujanza, es un tipo que te va de frente, que ya tiene la experiencia de seguridad de Capital Federal y creo que la puede implementar bien en el conurbano, además, podemos trabajar bien en conjunto. Así que entre ellos y lo que somos nosotros en el distrito tenemos la decisión política para llevar adelante todos estos compromisos que tienen los vecinos para con nosotros.
- ¿Cómo ve el escenario electoral bonaerense?
- Siempre lo tomo con mucha responsabilidad y respeto hacia los rivales ya sea en una interna como con los adversarios que tenemos enfrente. Creo que va a ser una elección muy complicada, peleada voto a voto, y hay que defender cada uno de ellos como si fuera el último. Pienso que vamos a salir victoriosos de la interna, y después, a partir del 14 de agosto, vamos a estar todos juntos para vencer al kirchnerismo que es nuestro principal objetivo.
- A nivel local ¿por qué el electorado debería darle un voto de confianza a su espacio?
- Porque hace 40 años que nos gobiernan los mismos y en Merlo el 62% no tiene cloacas, el 61% no tiene agua corriente, el 55% no tiene gas natural, 6 de cada 10 cuadras son de tierra, porque durante 40 años se la pasó metiendo el mismo gobierno que fue de igual color político, el peronismo. Hay que darle una oportunidad a una persona que es líder de un espacio político acá en el distrito, como quien habla, que ha sabido formar los mejores equipos para llevar adelante los cambios profundos que necesita Merlo, que es honesto, transparente y que es un vecino más, por eso creo que necesitamos este cambio.