domingo 3 de agosto de 2025 - Edición Nº2433

Actualidad PN | 1 abr. 2023

Polémica

Kicillof: “Estamos frente a una embestida buitre que quiere volver a privatizar YPF”

Este viernes, la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan (Estados Unidos), Loretta Preska, falló contra el Estado argentino en el proceso que se tramita en Estados Unidos por la expropiación de la petrolera, llevada a cabo en 2012, y eximió de responsabilidades a la compañía.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo en declaraciones periodísticas que “la sentencia por la estatización de YPF configura un absoluto absurdo jurídico y una violación a los derechos soberanos de la Argentina”.

En esa línea, el mandatario provincial argumentó que “el fallo nos pone en la situación de defender el patrimonio nacional, la empresa de bandera y la soberanía, que están nuevamente en riesgo”.

Asimismo, sostuvo que “surge de un juzgado norteamericano que reconoce que se debe aplicar el derecho argentino y que luego lo hace de manera incorrecta: establece que el estatuto de una empresa como YPF, redactado en los 90, está por encima de la ley de expropiación, y esto está en contra del derecho argentino”.

Y agregó: afirmó que “se está vulnerando una ley que fue sancionada por amplia mayoría en el Congreso de la Nación para recuperar las acciones mínimas e indispensables que permitieran al Estado tomar el control de la compañía”.

En tanto, indicó que “en su momento nos enfrentábamos a dos posibilidades: dejar que la empresa Repsol continuara con el vaciamiento de YPF, que nos había llevado a perder reservas, producción y a una situación de déficit energético, o estatizar la compañía”.

“La decisión de recuperarla que tomó Cristina Fernández de Kirchner fue una de las decisiones más importantes de las últimas décadas: marcó un antes y un después, permitió poner en marcha Vaca Muerta y desplegar todo el potencial energético que tiene ahora la Argentina”, explicó.

También remarcó el gobernador que “estamos frente a una nueva embestida buitre en un año electoral en el que la derecha quiere volver a privatizar YPF” y que “el tema no está resuelto, ya que se apelará para pasar a una segunda instancia, pero ya hemos visto lo que sucedió con los buitres cuando contaron con un Gobierno dispuesto a pagarles todo lo que pedían e incluso más”.

Por último, Axel Kicillof resaltó que “en esta elección lo que se define es si queremos a la derecha o a los derechos y la soberanía: no hay ninguna duda de que hay un sector que quiere volver a privatizar YPF”. “Lo que está en juego es cómo sigue la defensa de los intereses nacionales”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias