

Por: Martina Vivas
Los intendentes de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires se expresaron sobre la posibilidad de formalizar una alianza electoral con el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El rumor comenzó a rodar por la esfera política provincial después que el diputado nacional de Evolución, Martín Tetaz, espacio que lidera el senador nacional Martín Lousteau, dijera que es necesario un acuerdo con Milei porque si eso no se realiza es muy probable que Axel Kicillof sea reelegido.
Para fundamentar su posición, el economista mediático apuntó que “un candidato de Milei nos puede sacar entre 10 o 15 puntos”, aclara. “Y esos 10 o 15 puntos nos pueden hacer perder la provincia de Buenos Aires”.
PROVINCIA NOTICIAS conversó con los intendentes radicales de la provincia y todos coincidieron que sería “un disparate”.
El jefe comunal de Trenque Lauquen y presidente del Foro radical, Miguel Fernández, señaló que “es una idea disparatada, porque no se trata de ganar sino de gobernar de manera consistente”.
El que fue al hueso y sin titubear fue el mandatario comunal de Magdalena, Gonzalo Peluso, quien expresó que “eso es un disparate del oportunista e impresentable de Martín Tetaz”.
Franco Flexas, intendente de General Viamonte, dijo a este portal que “considero que bajo ninguna circunstancia debemos hace una alianza con Milei. La veo poco probable, pero lamentablemente nuestra alianza a veces es impredecible”.
“Nosotros no queremos un acuerdo con él porque no cree en la política, ni en el estado. No coincidimos ideológicamente. Ni tampoco coincidimos en cómo gobernar. Más allá de que el no gobernó nunca no tiene idea lo que es. Mucha teoría, poca realidad”, fundamentó Flexas.
En tanto el alcalde de Balcarce, Esteban Reino, sostuvo que “Milei representa el desencanto de la gente porque no se dan respuestas en la economía, en seguridad entre otros temas; una alianza tampoco te asegura q sus adeptos te acompañen en una elección”. Y añadió: “Cuando hay una crisis como la que vive Argentina , hay un electorado que reacciona buscando salvadores pasa en todo el mundo”.
Por su parte, Maximiliano Suescum, intendente de Rauch, explicó que “a nivel nacional la conducción ya tomó una decisión, que es no coincidir con Milei programáticamente. Ahora, en términos personales, las consecuencias de juntarse para ganar una elección y no coincidir, estando diametralmente opuestos de lo que se piensa de la política, es lo que hoy estamos sufriendo en el gobierno, donde padecemos una cantidad de internas que terminan debilitando y humillando al presidente y en definitiva lo sufrimos todos”.
En esa línea, el jefe comunal destacó que “en términos de pensamiento y lo que nosotros creemos sobre cómo encarar un proyecto político estoy en otra vereda de Milei. Él no cree en el Estado, y nosotros creemos en el Estado eficiente, con salud pública, educación y seguridad. Por otra parte, para poder acordar, tiene que haber dos partes que estén de acuerdo, y desde que lo escuche, siempre denostó a los integrantes de Juntos”.
Miguel Lunghi, mandatario municipal de Tandil, afirmó que “que si por ganarle a uno tenemos que seguir mezclando, no estoy de acuerdo. No es un juego de ajedrez que ponemos a aquel de nuestro lado porque va a sacar 10 puntos, no es así. No estoy de acuerdo bajo ningún concepto”, cerró.
Vale recordar que Lunghi fue uno de los pocos dirigentes que se opuso a la unión con el PRO en la convección de Gualeguaychú.
Conciso y directo, Miguel Gargaglione, representante municipal de San Cayetano, indicó que “jamás formaría alianza con Javier Milei. Por muchas cuestiones y por el concepto que tiene sobre el rol del estado”.
Por último, Alejandro Federico, intendente de Suipacha, remarcó que “yo no estoy de acuerdo. La libertad de mercado tiene que tener limites, sobre todo cuando el propio Milei dijo que hasta la venta de órganos estaría permitido en un gobierno suyo. El Estado debe estar presente, pero eso no significa que no compartamos terminar con el populismo. Ahora me parece que las diferencias con su ideología son importantes. El lo ha expresado hacia algunos dirigente radicales. Hoy la UCR esta generando una movida importante y JxC debe fortalecerse pero no a cualquier precio”.