Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Néstor Grindetti presentó el protocolo contra el coronavirus y pidió "tranquilidad" - Provincia Noticias

MUNICIPIOS | 11 MAR 2020

LANúS

Néstor Grindetti presentó el protocolo contra el coronavirus y pidió "tranquilidad"




El intendente Néstor Grindetti ofreció una conferencia de prensa a los medios locales de Lanús para explicar las acciones y medidas adoptadas por el municipio para prevenir la epidemia que se propaga en todo el mundo, y en la Argentina registra 17 personas infectadas y el fallecimiento de un hombre de 63 años.

El jefe comunal transmitió tranquilidad a los vecinos y precisó que “en Lanús, hasta el momento, no tenemos ningún caso de coronavirus confirmado, pero estamos ocupados en el tema. Diseñamos junto al equipo de Salud, un protocolo de acción siguiendo los lineamientos establecidos por los ministerios de Salud Nacional y Provincial respectivamente".

Grindetti precisó que “en las últimas semanas se cuadruplicaron las llamadas al SAME, lo que significa un comportamiento absolutamente normal y lógico, porque el vecino requiere respuestas ante una situación nueva y particular”. 

Tras asegurar que desde el municipio a su cargo “se mantienen activas todas las medidas de contención y protocolos de acción necesarios” para la contingencia, llamó a “mantener la calma y no entrar en pánico. Se requiere estar  informado y alerta para lo que pueda ocurrir con el desarrollo del virus de aquí en adelante, más aún con la llegada de las bajas temperaturas”.

Ante la consulta de los medios de prensa, Grindetti anunció que “para garantizar la seguridad y salubridad de todos los empleados públicos del Municipio, se les solicitó a todos aquellos agentes que hayan vuelto de sus vacaciones procedentes de los ocho países de riesgo, comunicarse con la secretaría de Salud, para iniciar el protocolo de aislamiento”.

Así, detalló el Intendente, “a quienes regresaron al país en el transcurso del presente mes desde China, Italia, España, Francia, Alemania, Corea del Sur, Irán y Japón, se les indicó la importancia de permanecer en su domicilio durante 14 días, sin concurrir al lugar de trabajo, y evitar así el contacto social, sin perjuicio de lo cual continuarán percibiendo sus haberes de forma normal”.

Durante la conferencia de prensa realizada en el hall del Palacio Municipal, Grindetti estuvo acompañado por su jefe de Gabinete Diego Kravetz y el secretario de Salud Gustavo Sieli, el director general de Salud Comunitaria, Sergio Tarlissi y la epidemióloga del área, Esmeralda Barrera. 

Tras precisar que “en todo momento permanecimos a disposición de las políticas sanitarias que fijaron los gobiernos nacional y provincial en materia de prevención de coronavirus” Grindetti destacó que “en Lanús se conformó un equipo específico de Respuesta Rápida, coordinado por la Dirección del SAME local”.

El secretario Sieli reseñó que los síntomas más comunes del Covid-19 son “fiebre, cansancio, tos seca, dificultad para respirar y dolor de garganta. Generalmente suelen ser leves y aparecen de forma gradual”, dijo. 

Asimismo consideró como “muy importante respetar y poner énfasis en las medidas de prevención tales como lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo, evitar el contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias, ventilar los ambientes y desinfectar con lavandina las superficies comunes como mesas, mesadas  y escritorios”.

Sobre el uso de barbijos y en coincidencia con la normativa de la OMS, advirtió que no es necesario usar barbijos, salvo que sea indicado por el médico y evitar viajar a zonas con casos confirmados de Coronavirus.