El concejal de La Plata, Claudio Frangul, encabeza la lista de precandidatos a diputados por la Octava Sección Electoral, en representación del espacio Dar el Paso que lidera Facundo Manes. En un mano a mano con PROVINCIA NOTICIAS no solo se refirió a las expectativas de cara a las elecciones primarias de medio término sino también a la campaña que están llevando adelante, para afrontar la interna de Juntos.
“Estamos con una expectativa muy buena porque vemos que día a día están creciendo las tracciones hacia la lista que encabeza Facundo Manes, pero que también integra el sector de Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y el peronismo de Joaquín de La Torre”, expresó el postulante por el espacio de Dar el Paso.
En la misma línea, resaltó: “Estamos muy entusiasmados, con muchas ganas de trabajar y llevar la propuesta de Manes, que a medida que pasa el tiempo vemos muy buena repercusión, con lo cual tenemos muy buenas expectativas para estas PASO, que van a fortalecer a Juntos, porque va a haber una participación muy importante en la Provincia, y nosotros consideramos que Manes es el mejor candidato para enfrentar al kirhnerismo en el mes de noviembre”.
Sobre los temas que están haciendo hincapié en la campaña, Frangul explicó que el eje central pasa por “el planteo de Manes que tiene que ver con la educación, la revolución educativa, el conocimiento, vincular la producción con la educación, recuperar a los chicos para que terminen la secundaria, donde hay un 50 por ciento que no lo hace. Todos los planteos vinculados al tema educativo pero tratando de reformular contenidos y vincularlo con lo productivo que es un tema central en la campaña nacional y provincial”.
Particularmente en la ciudad de La Plata, el precandidato señaló que una de las cuestiones que se aborda “está vinculada también a la producción, ya que entendemos que hay que buscar la forma de que nuestras PYMES y comercios se reactiven, para lo cual tenemos que lograr el apoyo del Estado para que se puedan reconvertir desde el punto de vista tecnológico y se vayan adaptando a todas las cuestiones de modernidad”.
“Esto con el objeto de que puedan desarrollar sus actividades, y de esa forma generar empleo genuino, ya que necesitamos crear empleo privado porque este país no puede funcionar con planes y empleo público. Acá es fundamental sacarle la pata de encima al sector privado, no correrlo más con impuestos y que las actividades se puedan desarrollar, porque necesitamos que se genere también empleo privado y para eso hay que generar las condiciones”, enfatizó.
Al referir a la recepción que tienen las propuestas que le están llevando a la gente, se lo consultó sobre las cuestiones que el electorado podría reparar a la hora de definir su voto. En este sentido, Frangul consideró que “un amplio sector del electorado va a buscar ponerle un freno a las actitudes que está teniendo el gobierno kirchnerista, donde fue un fracaso el tema sanitario con la pandemia, las decisiones cerradas en su manejo con respecto a la vacunación, al cierre de escuelas, a la cuarentena eterna que tuvimos que causó un daño enorme, la gente va a querer ponerle un freno y más control”.
“Por eso creo que Facundo Manes representa esa posibilidad pero, además, una misión de futuro, porque está hablando también de cuestiones de mediano y largo plazo, y si bien esta elección es legislativa, donde nosotros decimos que es necesario frenar al gobierno por estos manejos mencionados, también es una elección que va a sentar las bases para el 2023, donde Juntos va a estar fortalecido y va a ser una alternativa muy interesante de gobierno”, concluyó.