El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, de un acto en la Residencia de Olivos en el que se firmaron convenios para el desarrollo de un plan integral de urbanización del barrio Azul.
Al hacer uso de la palabra, el titular del Ejecutivo bonaerense, sostuvo que "cuando recorrimos el barrio, observamos la enorme diferencia que había entre Quilmes y Avellaneda, donde la presencia del Estado había servido para construir viviendas y brindar servicios esenciales”, y añadió: “Nos propusimos hacer lo mismo en Quilmes, promoviendo la articulación entre la Nación, la provincia y el municipio para abordar los problemas y generar condiciones de vida digna”.
En este contexto, Kicillof remarcó que “la solución al problema requería la actividad conjunta y coordinada de Nación, Provincia y los municipios para poder abordar el mejoramiento urbano, una mejora en la calidad de vida, de la vivienda y el hábitat en barrio Azul (Quilmes) que lo pusiera en condiciones de igualdad y dignidad que hasta ese momento no tenían”.
“Por esta experiencia llegamos a la conclusión en plena pandemia que el problema de la vivienda en la provincia de Buenos Aires no podía esperar más. Por eso conformamos la Unidad de Tierra y Vivienda, encabeza hoy por nuestra ministra de gobierno Teresa García, para abordar integralmente la cuestión de la vivienda y el hábitat, que atañe a la necesidad que hay del acceso a la posibilidad de tener una vivienda digna en la provincia”, añadió al respecto.
Asimismo, el gobernador consideró que “es una tarea que no se va a resolver en pocos años, porque hay más de un millón de habitantes de la Provincia que tiene problemas con el acceso a la vivienda. Es un plan de largo plazo” y para ello remarcó “la receta invencible es los tres niveles de gobierno: Nación, Provincia y municipios”.
Haciendo referencia al plan de viviendas para barrio Azul, Kicillof sostuvo que “hoy se están firmando todo los convenios entre el municipio y las dependencias del Estado nacional y provincia que hacen falta para poder llevar adelante la urbanización en barrio Azul, la mejora que es necesaria y urgente, porque mientras algunos hablan de la deuda con el Fondo Monetario, para nosotros la principal deuda es con los vecinos de la provincia de Buenos Aires que necesitan aquello que es un derecho”.
Además, en el marco del inminente inicio del plan de vacunación contra el coronavirus, el titular del Ejecutivo bonaerense subrayó: "A los que bombean, como en el fútbol, a la vacuna: en mayo era todo incertidumbre y ahí estábamos trabajando. Ahora llega la vacuna y nos sorprende de nuevo trabajando, haciendo lo que hay que hacer para que la vacuna llegue a los millones de argentinos y bonaerense, y podamos estar vacunando”.
“Otro sueño era tener algo con qué defendernos de última tecnología científica que no sea simplemente un barbijo y dos metros de distancia, y hoy lo tenemos. Gracias Alberto por eso”, indicó en este sentido.
Y al concluir, Kicillof sentenció: “El 2021 es el año del comienzo del fin de la pandemia a través de la vacunación”.