Luego de que parte de la ciudad de Luján permaneciera durante varios días sin suministro de agua, a causa de una rotura importante en un caño maestro, el Interbloque de concejales Juntos por el Cambio elevó un proyecto de comunicación al Concejo Deliberante, solicitando al Ejecutivo municipal información de la empresa Deep Water Argentina S.A, la cual fue contratada por la comuna para desarrollar tareas de estudios de investigación para servicios sanitarios.
Al respecto, el edil Fernando Casset explicó en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS que “la semana pasada quedaron dos bombas de agua fuera de funcionamiento. Además hubo una pérdida importante en un caño maestro y casi la mitad se quedó sin agua. Ahí supimos que estaba esta empresa Deep Water Argentina contratada para hacer este monitoreo, y que no detectó estos problemas en la red que provocaron que durante varios días la mitad de la ciudad quedara sin agua, incluso el Hospital y la propia Municipalidad”.
"Encontramos tres órdenes de compra. No sabemos si son las únicas. Puede ser que haya más, a favor de esta empresa para realizar un estudio del estado de la red de agua corriente en Luján”, añadió al respecto.
Al mismo tiempo, el concejal por la oposición indicó: “también vimos que la empresa está vinculada con Aguas Corletti. Ambas firmas están una al lado de la otra en Zárate, y las dos estuvieron vinculadas con obras de agua en San Antonio de Areco, cuando en ese municipio era funcionario Ariel Roulet, quien ahora es subsecretario de Economía de la Municipalidad de Luján y que sería quien las trajo para ser contratadas con el municipio por distintos trabajados”.
De acuerdo al proyecto ingresado en el parlamento municipal, se solicitó al Departamento Ejecutivo “que remita al Honorable Concejo Deliberante copias certificadas de todos los expedientes mediante los cuales haya resultada contratada la empresa Deep Water Argentina S.A., en particular aquellos en los que el objeto de la contratación haya sido la realización de tareas de “Estudios, Investigaciones (Presupuesto) – Auditoría, Asistencia, Control Técnico-Legal para Servicios Sanitarios” y la prestación del “Servicio de Auditoría, Asistencia y Control Técnico-Legal para el Servicio Sanitario de Luján”.
A ello se suma, copia certificada del registro como proveedor municipal de la empresa Deep Water Argentina S.R.L., sus antecedentes, la documentación que acredite la misma como las órdenes de compra existentes.
Esto debido a que luego de su alta como proveedor, la empresa “resultó beneficiada con la emisión de la Orden Compra Nº 1708, por la suma de $ 200.000”, con el objeto de realizar una auditoría, a la que, en principio, se sumarían dos más por la misma suma, según se explica en el proyecto de comunicación.
Asimismo, los ediles explican al respecto que “todas estas órdenes de compra han sido el resultado de una contratación directa, y no ha existido ningún procedimiento de selección de este proveedor que haya permitido comparar con otros interesados sus antecedentes, sus aptitudes, sus propuestas y sus precios”.
De igual modo como “no ha sido posible encontrar registros que acrediten que Deep Water Argentina S.A. posea empleados”, los ediles de solicitan al Ejecutivo acreditación del domicilio de la empresa.
Y por último, entre los pedidos también figura “un informe detallado de las tareas desarrolladas por la empresa Deep Water Argentina S.A. y/o por el Sr. Esteban CORLETTI para la Municipalidad de Luján”.
Esto porque “el presidente de Deep Water Argentina S.A. es Gustavo Carlos Corletti, vinculado a Esteban Gabriel Corletti a través de la sesión de acciones en la empresa Aguas Corletti S.R.L., de la cual este último es socio fundador, y en la cual figuró como empleado hasta el mes de marzo de 2020”, sostiene los concejales en su informe.
Al mismo tiempo “ambas empresas se encuentran registradas en la misma fecha como proveedores municipales (27/06/2020) y comparten además la vecindad en la localidad de Zárate, una en la calle Lavalle 547 y la otra en Lavalle 561, separadas solamente por una pared”.
Además “Aguas Corletti S.R.L. ha desarrollado tareas en la localidad de San Antonio de Areco, contratada por la empresa público-privada Sanear S.A.P.E.N., que se hiciera cargo del servicio sanitario en la localidad desde diciembre de 2016”, y cuyo director fuera “Ariel Roulet, actual subsecretario de Economía de la Municipalidad de Luján, y que su momento actuó como elector de la empresa Aguas Corletti S.R.L. para desarrollar tareas similares a las que hoy desarrolla en Luján Deep Water Argentina S.A”.
Y respecto a esto último, los ediles sostienen que “la Dirección de Compras municipal se encuentra bajo la órbita de la misma secretaría donde el Sr. Ariel Roulet se desempeña como subsecretario de Economía, y resulta por lo menos sorprendente la premura con que se realizaron las contrataciones”.
La cuestión es que una vez más la gestión del intendente Boto quedó bajo la lupa, y coincidentemente no sólo a causa de las empresas proveedoras de la comuna sino también por la contratación de sus servicios de forma directa.
Comunicación - Deep Water Lujan by Provincia Noticias on Scribd