Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Suescun: “Necesitamos resultados concretos sobre lo pautado a cambio del endeudamiento” - Provincia Noticias

ACTUALIDAD PN | 15 SEP 2020

PEDIDO DE AUDIENCIA CON KICILLOF

Suescun: “Necesitamos resultados concretos sobre lo pautado a cambio del endeudamiento”

Expresó el jefe comunal de Rauch en relación a lo que motivó al Foro de Intendentes de JxC a solicitar una reunión con el gobernador bonaerense




El intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, que participó de la firma de convenios correspondiente al Fondo de Infraestructura Municipal, que encabezó el gobernador Axel Kicillof, le contó a PROVINCIA NOTICIAS sobre el encuentro y las obras que firmó para su comuna. También contó el motivo por el cual el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio que integra presentó un pedido de audiencia con el mandatario bonaerense. Y en la Unión Cívica Radical ¿Hay elecciones el 11 de octubre?

En cuanto a la reunión virtual por las obras de infraestructura municipales, el jefe comunal cambiemita comentó que “la reunión fue simplemente la firma del convenio. El Gobernador hizo un análisis de la situación actual, que no dista mucho de lo que venían explicando, hablaron cuatro intendentes, se realizó una firma simbólica de los convenios y se dialogó sobre la necesidad de avanzar con ellos como en su importancia”.

Para el caso de Rauch, el alcalde explicó: “Nosotros tenemos tres obras de las cuales dos están listos los convenios. Uno es para el mantenimiento de las plazas céntricas, donde estamos levantando las veredas que estan detonadas con las raíces de los árboles, y las estamos rearmando porque perdimos la accesibilidad. Son proyectos fáciles que requieren mucha mano de obra, básicamente a lo que apuntamos es a dar accesibilidad a esas plazas y trabajo”.

“Y otro está relacionado con el medio ambiente, que es la construcción de ciclo vías para desalentar el uso del automóvil y ubicar en un lugar preponderante a quienes andan en bicicleta. También es de fácil realización y de mano de obra intensiva”.

Sobre el pedido de audiencia con Kicillof realizado por los intendentes cambiemitas, Suescun sostuvo que en el marco del movimiento político que se suscitó en el último tiempo “a nosotros nos retrasa un poco el trabajo que venimos haciendo y los que somos representantes del resto de los intendentes tenemos la obligación de dar respuestas”.

“En su momento se acordó el acompañamiento al endeudamiento para la Provincia y dentro de ese acuerdo se había pautado la cancelación de deuda para con los municipios y avanzar con el Fondo de Infraestructura Municipal, entre otras cosas. Hoy se dio un paso importante porque se firmaron varios convenios de varios municipios. Están las obras pautadas y los montos fijados, entonces, lo que estamos pidiendo es empezar a ejecutarlas porque si no después es imposible con la pérdida del valor de la moneda. Entre las cosas que pedimos es un desembolso urgente del 30 por ciento de anticipo para poder empezar a rodar con los convenios”, explicó.

En la misma línea, el intendente indicó que “después lo otro es que vayamos con un sistema más aceitado, más rápido en el cobro de las deudas porque hemos avanzado pero medio a cuentagotas”.

“Es un pedido de audiencia para no discontinuar el trabajo que estábamos haciendo en la mesa técnica con economía y con infraestructura, y además porque necesitamos conseguir resultados concretos respecto a lo que habíamos pautado a cambio de la aprobación del endeudamiento, para darnos vuelta y que los intendentes a los que representamos podamos trasmitirles resultados”, expresó Suescun.

En este sentido, el alcalde de Juntos por el Cambio agregó que “hay deudas que son complejas, que hay que chequear, pero hay otras que son muy sencillas. Un certificado del instituto de la vivienda que está certificado avanza y sale. Por ejemplo, la situación con IOMA en los hospitales de los municipios más chicos que tiene casi todos como único factor de salud al hospital municipal, no tenemos ingresos por la prestación a IOMA desde enero a la fecha, sumado a que las prestaciones que cobramos están a valores históricos de 2016, que veníamos ya peleando, no pudimos recomponerlas y seguimos sin poder hacerlo”.

“Esto también es muy sencillo porque IOMA chequea, audita las presentaciones de cada municipio mes a mes y está lista para pagar. Entonces lo que decimos es que si bien puede haber deudas más complejas que requieren de algún tipo de control, hay muchas que son fáciles de pagar, entonces esas saquémosla”, remarcó al respecto.

Consultado si el reclamo por la coparticipación a los municipios de todos los fondos que recibe la Provincia de parte de Nación está motivado por la quita que sufrió la ciudad de Buenos Aires para financiar el fondo bonaerense, Suescun señaló que “nosotros hablamos en términos generales, porque respecto a eso tenemos una postura tomada y es que no compartimos esa forma de tomar decisiones. De todas maneras cualquier tipo de transferencia, de fondos de Nación a Provincia si estamos realmente en un sistema federal necesitamos que los recursos se coparticipen la parte correspondiente a los municipios”.

“Pero en materia de seguridad, que es una competencia provincial, los municipios están pagando el arreglo de los patrulleros, el combustible, las impresoras, las hojas, los servicios de las dependencias, un montón de cosas. Entonces queremos, independientemente de la decisión que no compartimos, que cada peso que recibe la provincia se nos coparticipe a los municipios porque es cierto que trabajamos de manera mancomunada, que recibimos fondos de provincia también, cada vez que recibimos lo decimos, pero tenemos cantidad de servicios delegados que son de Provincia que nosotros ponemos y necesitamos también la correspondiente transferencia de nuestros recursos”, añadió.

En relación a la interna partidaria de la Unión Cívica Radical, el intendente radical señaló que “lo que está claro es que no va a ser el 11 de octubre. No hay ninguna posibilidad de que esa elección pase ahora. Se fijó por una cuestión de plazos formales y habrá una prórroga también para hacer un cumplimiento formal de la no realización. Pero no hay ninguna posibilidad de que esa elección se realice en dicha fecha”.