El Senador Marcelo Daletto presentó un nuevo Informe Fiscal de la Provincia de Buenos Aires al tercer trimestre de 2025 y su evolución con respecto al mismo período de 2024, en el marco del análisis y estudio de los proyectos de Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Ley Fiscal Impositiva para el ejercicio 2026 enviados por el Poder Ejecutivo.
En ese marco, el legislador señaló que "con nuestro informe buscamos aportar tres datos fundamentales al debate: en primer lugar, la coparticipación nacional mejoró un 4,1% en términos reales; en segundo, la recaudación provincial creció un 2,6% real; y, por último, las transferencias a los municipios se mantuvieron estables con una leve caída del 0,9%".
Asimismo, planteó que "respecto al tercer trimestre de 2025, la Coparticipación Nacional aportó a la provincia de Buenos Aires 9,99 billones de pesos, con una variación nominal del 52,4%, y en relación a idéntico período del año anterior, ajustado por la inflación del 46,4% estos ingresos crecieron un 4,1%”.
En relación a los recursos de origen provincial añadió que “los mismos ascendieron a 10,09 billones de pesos al tercer trimestre de 2025, lo que indica una variación del 50,1% en términos nominales, respecto al mismo período de 2024, con un crecimiento del 2,6% en términos reales”, manifestó Daletto.
Y puso de relieve que "cuando ponemos el foco en la dinámica recaudatoria provincial, la mejora en los recursos se sustenta principalmente en impuestos ligados a la actividad económica, como el caso del impuesto a los Sellos, que tuvo un robusto aumento del 38,9% en términos reales e Ingresos Brutos, si bien registra un leve crecimiento del 0,5% real, sigue siendo el impuesto de mayor peso representando el 75,9% de la recaudación tributaria local. En el caso de los impuestos patrimoniales, Automotor tuvo un sólido crecimiento del 10,7% en términos reales, mientras que no podemos decir lo mismo del Inmobiliario, que registra una caída del 26,9%”.
En el caso de los Municipios, el Legislador dijo que "al tercer trimestre del 2025, la Provincia transfirió un total de 3,35 billones de pesos a los Municipios, presentando una expansión nominal del 45,1% sobre igual período de 2024. Las transferencias a Municipios muestran una leve caída real del 0,9% en el acumulado a septiembre, valor que subraya que los ingresos municipales por coparticipación provincial se mantienen prácticamente estables”.
“Los datos técnicos expuestos en el presente informe evidencian que hasta el tercer trimestre del corriente año no hay caída de la coparticipación nacional, recaudación provincial y de la coparticipación a municipios, y que el tratamiento de las leyes económicas de la Provincia se puede discutir con racionalidad y sin dramatismo para darle a los bonaerenses certidumbre y reglas claras sobre los gastos, recursos y financiamiento del Estado Provincial”, finalizó Daletto.