El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, analizó el proyecto de Presupuesto provincial que el gobernador Axel Kicillof presentó ayer, para el debate en la Legislatura bonaerense. En su evaluación, el libertario puso el foco en los lineamientos de la política tributaria previstos para el año próximo
“Reducciones de impuestos… ¡sin novedades en el frente!”, expresó el jefe comunal respecto a las reducciones o alivios impositivos. Además, en medio de la interna peronista, planteó una duda política sobre el futuro del proyecto: “¿La Cámpora lo votará?”.
El proyecto de Ley Impositiva 2026 presentado por el gobierno bonaerense plantea como eje central “no incrementar la carga tributaria” y reconocer el esfuerzo de los sectores productivos. Entre los principales objetivos, se destaca la intención de “eliminar las distorsiones y desajustes” que generó la falta de aprobación de la Ley Impositiva 2024, en un contexto de alta inflación.
En cuanto a los tributos, el texto precisa que “no habrá modificaciones en las alícuotas de Ingresos Brutos”, aunque sí se actualizarán los montos de facturación anual que determinan el acceso a las alícuotas reducidas para las MiPyMES de distintos sectores productivos.
Respecto de los impuestos patrimoniales, se implementará una tributación “más justa” sobre los bienes inmuebles y los automotores. El esquema mantiene la carga tributaria en los rubros urbano y rural, mientras que en el Impuesto Automotor se prevé una disminución que mejore la equidad.
Por último, el Impuesto de Sellos no sufrirá modificaciones ni en su estructura ni en sus alícuotas, lo que reafirma la premisa del Ejecutivo provincial de evitar aumentos en la presión impositiva durante el próximo año.