La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Jimena López criticó las políticas neoliberales que han generado pobreza y desempleo en Argentina, afectando a trabajadores y jubilados. Demandó un pacto social que priorice la redistribución de ingresos y derechos, especialmente para mujeres y sectores vulnerables.
En su discurso, la necochense agradeció a “los intendentes que, sin conocerme, me abrieron las puertas de sus municipios cuando todo el mundo decía que se iban a bajar de las elecciones, yo vengo de una municipalidad y sé que la primera puerta que se toca es la de un intendente. La gente sabe dónde vivimos, dónde estamos, dónde nos puede encontrar. Tenemos de primera mano en las municipalidades lo que está pasando, es el termómetro más certero que hay, a los intendentes y a las intendentas de provincia de Buenos Aires, que siguieron militando todo el tiempo para, obviamente, tener el resultado que estamos esperando el domingo”.
Asimismo, López cuestionó las políticas económicas y sociales que está implementando Javier Milei y afirmó que “no es un plan no planificado justamente, es sistemático, estratégico y apunta contra nuestra base de la sociedad. No creamos que esto es algo que está pensado azarosamente, esto ya estuvo en la Argentina”.
Apuntó además que “hay un desguace que es importantísimo, 18.000 pymes cerradas en lo que va del año, 247.000 fuentes de trabajo perdidas. Pensemos que todos los días 460 compañeros se quedan sin trabajo. ¿Cómo vamos a remendar ese tejido social, ese tejido económico, ese tejido productivo? La timba financiera puesta a la orden del día. 7.000 millones de dólares puestos desde la agroexportación para timba financiera”.
Y agregó: “Díganme quién de ustedes se ha beneficiado con alguna de las políticas de mi ley. ¿Cuáles de los jubilados están pudiendo llegar dignamente a fin de mes? Se supone que la jubilación es el retiro de una vida productiva y claro que la han tenido. Sin embargo, tenemos un gobierno que decide no solamente darle las espaldas, sino que también violentarlos. La verdad, muy triste. Yo he recorrido los centros de jubilados y ahí la desesperanza se siente. Se siente porque no llegan a comprar la medicación, porque no llegan a pagar los servicios, porque están eligiendo ver qué comer”, explicó.
También sostuvo la postulante del Frente Renovador que “el domingo no solamente tenemos que hacer uso del derecho al voto, sino de la resistencia que nos ha marcado como movimiento peronista. Y hay una cuestión que espero que no pase, pero no quiero que otra vez mis compañeros sean los muertos. Porque siempre los muertos los pusimos nosotros como movimiento. Ellos lo único que han hecho cada vez que estuvieron sistemáticamente ha sido vaciar el país. Y me parece que es necesario más legisladores, más legisladoras en el Congreso, no solamente para poner un freno, sino para poder discutir un acuerdo social, del que siempre más ha hablado”.
Para finalizar, Jimena López sentenció: “no es casual que haya más de 9 mujeres muertas en los últimos días. Porque siguen haciendo creer que somos la ideología de género y en realidad lo único que ponemos de relevancia son los 6.000 años de injusticia que llevamos en nuestro cuerpo. Quiero discutir la redistribución de los ingresos. Y que mis compañeras que comandan familias monoparentales puedan llegar a fin de mes. Que haya un sistema judicial que repare el 70% de los deudores alimentarios que tenemos en provincia de Buenos Aires. Una justicia que sea eficiente”, sentenció.