En Bahía Blanca volvió a llover, aproximadamente 100 milímetros y desnudó las falencias hidráulicas estructurales que nuevamente se evidenciaron en anegaciones y socavamientos luego de una jornada donde cayeron 100 milímetros.
En ese marco, el intendente Federico Susbielles remarcó que “para revertir eso se necesita planificación, proyectos y presupuestos importantes. Sin eso, la situación en la ciudad será la misma de siempre”.
Explico que desde la municipalidad “supervisamos el avance de la construcción del desagüe pluvial en la calle Yapeyú, entre Los Adobes y Jorge Newbery, que forma parte de las obras de emergencia financiadas por el gobierno de Axel Kicillof quien sigue acompañándonos con decisión en este momento difícil”.
Informó que “esta obra es un paso fundamental para evitar acumulación de agua ante lluvias abundantes en los barrios Las Acacias y Aldea Romana. Además, la obra se replicará en las calles Charcas, entre El Boyero y Los Adobes, y Los Adobes, entre Charcas y Yapeyú”.
Sostuvo el alcalde peronista que “así como trabajamos en este punto específico, lo hacemos en otros sectores de Bahía, y también abordamos estudios pluviales y de cuencas en toda la ciudad, para avanzar en proyectos ejecutivos licitables”.
Y remarcó: “Para hacer realidad estos proyectos necesitaremos sostener el gran acompañamiento del gobierno provincial y sumar al gobierno nacional, por los enormes montos que las obras suponen. Nos duele el presente, como a cada vecino, y entendemos y comprendemos cada reclamo”, afirmó el jefe comunal y destacó: “Es necesario ser serios, ordenados y realistas”.
Para finalizar, Federico Susbielles sentenció: “Seguiremos trabajando con profesionalidad para construir una ciudad más preparada de la que recibimos, llevando obras donde nunca las hubo. Ninguna situación me distraerá o apartará de esa tarea”.