La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se refirió a la difícil situación que atraviesa la industria textil y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por las políticas económicas que —según advirtió— “destruyendo el empleo”.
“Dejar en desamparo al aparato productivo de un país, abandonándolo frente a “las fuerzas del mercado mundial”, tiene consecuencias inmediatas sobre la gente: caída del salario, primero, y más temprano que tarde, pérdida del empleo”, señaló a través de un poste en redes sociales.
Al describir el presente del sector indicó que “desde que empezó el gobierno de Javier Milei, la industria textil argentina sufrió el cierre de 380 empresas, la gran mayoría pymes, y se perdieron 11.500 puestos de trabajo directos. Eso, más el impacto negativo sobre quienes tenían actividades indirectas con esas empresas”.
“Hablamos de la vida de esas y esos despedidos. De sus familias, de la salud y educación de sus hijos, de sus alimentos. Eso está detrás de cada empleo caído”, añadió.
Ante esta situación, Magario resaltó: “La crueldad de Javier Milei no es sólo su alegría ante lo que él llama “el orden del mercado”. La crueldad es su desinterés por lo que le pasa hoy, aquí y ahora, a las y los argentinos. Un Presidente al que no le importa la gente es un Presidente que defrauda su rol principal”.
“Y esa indiferencia, ese plan de destrucción, no sólo lo sufre la industria textil, sino todo el aparato productivo y comercial. Lo vemos a diario. La sociedad lo sufre, mientras el gobierno se siente orgulloso de lo que hace”, agregó.
En este marco, la vicegobernadora le apuntó a las elecciones de octubre: “En defensa propia, los que integran o quieren integrar el mundo del trabajo y de los emprendimientos en todas sus manifestaciones deben frenar esto democráticamente”.
“La gente ya no puede más, pero eso a Javier Milei no le importa. Cada día da muestras de ello”, concluyó.