La ola azul que pasó por la provincia en las elecciones legislativas pasadas reflejó que las políticas implementadas por el presiente Javier Milei fueron rechazadas por amplia mayoría y en esa vorágine sufrieron gestiones locales que son bien vistas por las comunidades locales.
Ese fue el caso de Pergamino, donde el jefe comunal Javier Martínez del PRO, que no aceptó el pacto con La Libertad Avanza, sufrió una derrota en las urnas del distrito.
Si bien la diferencia es exigua, de solo dos puntos, el intendente aseguró a PROVINCIA NOTICIAS que “seguramente algo vamos a cambiar a partir de diciembre”. Claro, un ejemplo de esas medidas también se refleja en Chivilcoy, donde el polémico jefe comunal Guillermo BrItos decidió cambiar su gabinete tras la derrota contra La Cámpora.
A pesar de la derrota, Javier Martínez afirmó que “la gestión está bien y el índice de aprobación es elevado” y explicó que “la nacionalización de la campaña costó e impacto en lo local y además que dividimos nuestro voto con La Libertad Avanza”.
Confiado en su gestión, el alcalde PRO sostuvo que “lo que sucedió en estas elecciones legislativas no se verá reflejado en el 2027, porque ahí sí se pone en juego lo que hicimos, y la gente de Pergamino sabe bien como trabajamos, lo que hicimos y lo que tenemos proyectado”.
Por último, y en cuanto a su postura sobre la posibilidad de modificar la ley sobre reelecciones indefinidas, Javier Martínez sentenció: “No lo veo bien, la ley ya está hecha y hay que respetarla”.