El candidato a primer concejal por Fuerza Patria en San Marín, Marcos Vilaplana aseguró que “la gente está con ganas de escuchar propuestas” y afirmó que “la supuesta corrupción de Javier y Karina Milei entró en los barrios”.
En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Vilaplana expresó que “se nota en una mucho mayor predisposición de la gente a escuchar. Hubo un quiebre, hubo un cambio que tiene que ver con lo que pasó estos últimos días, con el tema de los audios y también porque la campaña va poniendo blanco sobre negro las cosas. Entonces cuando uno tiene la posibilidad de hablar con la gente, la gente está propicia a escuchar, porque le toca decidir dentro de poquito tiempo y a partir de eso se escucha y uno nota que a los gobiernos las balas le entran y que la gente no está dispuesta a soportar esta situación en esa parte”.
En cuanto a su designación como candidato, Vilaplana explicó que “para mí ha sido primero una sorpresa y segundo un enorme desafío. Y una gran responsabilidad y confianza de parte del intendente. Nos está yendo bien en esa charla que tratamos de tener permanentemente con el vecino. No solamente a la hora de la elección y de la votación, es permanente. En los centros de capacitación, en los centros de cuidado infantil, con una mirada siempre puesta en la necesidad de la gente y la posibilidad de solucionar sus problemas”.
Sobre la participación de la sociedad en las elecciones, el reconocido abogado de San Martín afirmó que “tanto a nivel local como a nivel provincial. Si vos mirás las últimas elecciones que se han dado en el país, uno nota una merma en la cantidad de electores. La gente va menos a votar, y lo que nosotros esperamos es que producto de la campaña, de la concientización, de poner blanco sobre negro, y explicarle a la gente sobre todo lo que podría pasar si La Libertad Avanza entra en nuestro distrito, me parece que es una exhortación enorme a concurrir a votar. Y la gente está teniendo ganas de votar”.
Explicó además Vilaplana sobre las consecuencias de la falta de respuestas en la obra pública y en los temas sensibles por parte del gobierno nacional, el canidato peronista expresó que “el gobierno nacional ha dejado de lado muchísimas cosas, y claramente son casi todas las que tienen que ver con la mirada social, con una mirada tendiente a integrar a la comunidad, con lo comunitario”. Y agregó: “entendemos cuando uno pone blanco sobre negro lo que pasa a nivel nacional y otras a nivel local, la gente lo entiende. Cuando vos le decís, mirá, si se metieron con el Garrahan, qué van a hacer con el Hospital Municipal Dr. Diego Thompson de Villa Linch, con la sala periférica o el Centro de Cuidad Infantil, y ahí la gente lo entiende. Y entonces, claramente, la escucha es mucho más positiva”.
Aseguró también Vilaplana que “existe una diferencia notoria con todas las anteriores campañas. Cuando vos hacés campaña en el municipio, el reclamo del vecino se centra en el metro cuadrado y está muy bien que sea si te habla del pozo de la esquina, de la luminaria, del árbol, de la poda. Ahora en esta elección no está pasando eso. Porque la gente encara la cuestión ya pensando en lo que podría pasar y entonces entiende que, posiblemente, el tiempo de espera para resolver algún problema sea un poco más largo, porque privilegiamos que los pibes realmente puedan acceder a la copa de leche, que las escuelas estén en condiciones, que haya actividad cultural. Y eso el vecino lo entiende, porque se ve afectado directamente cuando transpola lo que pasa en Nación a lo que podría pasar acá en el metro cuadrado donde vive”.
Sobre la candidatura de Gabriel Katopodis, Vilaplana aseguró que “para nosotros es una enorme ventaja, porque Gabriel es una persona a la que no hace falta presentarla. Gabriel habla por sus actos, en los lugares en que ha estado, siempre ha ido muy bien. En particular en San Martín, las veces que se ha sometido a la elección popular, siempre ha ido muy bien. Así que entiendo que para nosotros es un enorme envión y por supuesto garantiza la posibilidad de triunfo”.
Marcos Vilaplana, además de encabezar la lista de concejales de Fuerza Patria en San Martín, es el presidente del Colegio de Abogados del distrito, y sobre la justicia nacional, provincial y local afirmó que “por supuesto que la justicia entra dentro del descrédito general que tiene la gente por la diligencia. En el caso particular de la provincia de Buenos Aires teníamos un problema bastante crónico en los últimos años, que era la falta de nombramientos de jueces y funcionarios judiciales. Esa cuestión empezó a resolverse, ya hubo unas mesas que comenzaron a nombrarse. En el caso de San Martín se han nombrado, diría que, en la última semana, seis o siete cargos de importancia y empezó a normalizarse. De todas maneras, la percepción de la gente siempre es que la justicia es lenta, que llega a destiempo, y sobre eso hay que trabajar también. Y desde el Colegio que presido, por supuesto que hacemos mucho por eso, con la formación de los profesionales para que estén capacitados para actuar en la forma que ahora se requiere, que es a través de medios tecnológicos”.
Y agregó: “Hay toda una tarea de docencia que lo hacemos permanentemente y de capacitación. Y por supuesto interviniendo también, en mi caso he sido vicepresidente de Consejo de la Magistratura de la provincia, tratando de acelerar lo posible la realización de los concursos para cubrir las vacantes. Entiendo y ahora se empezó a normalizar”.