Después que la Junta Electoral de la provincia, por pedido exclusivo de la justicia, avalara la lista de unidad, en Morón se está desarrollando la campaña electoral con dos líneas bien marcadas por sus diferencias.
Por un lado, está la que encabeza el intendente Lucas Ghi, cuestionado por la vecindad y catalogado de “traidor” por sus ex compañeros de espacio. Sostienen en las calles del distrito que el jefe comunal solo promociona su gestión y en menor medida a su hermano José María Ghi, candidato a concejal.
Con el personalismo a full, Lucas Ghi, dicen, no está promocionando del candidato a senador provincial por la sección, Gabriel Katopodis, en represalia al gobierno de Axel Kicillof por “no hacer nada” para que no haya lista de unidad en el distrito.
"Para muestra basta un botón" reza el dicho popular y la muestra más precisa del enojo de Ghi con el gobierno de Axel Kicillof es el plantazo que le propinaron este lunes pasado a Katopodis en su visita al distrito.
Con pintadas con la escritura “Intendente Lucas Ghi” en las paredes, panfletos y pasacalles, el alcalde criticado lleva adelante una campaña cuasi Ejecutiva, dejando entrever que la batalla que se está librando ahora es la del 2027 y no la del 2025.
En tanto, el kirchnerismo, con Martín Sabbatella a la cabeza, sí está desplegando una campaña con Katopodis al frente y secundado por Mónica Macha, la de Fuerza Patria. Sabe el kirchnerismo moronense que “sin Kato no hay Mónica”, entonces, la prioridad es la unidad de todo el peronismo kirchnerista para, no solo hacer una buena elección en el plano local, sino que además contrarrestar la avanzada libertaria en la Legislatura provincial.
Pero como se dijo, el intendente discutido Lucas Ghi está planteando, en estos momentos, la campaña del 2027. Y en ese plano, fogonea, tantea y evalúa quién puede ser su sucesor, ya que por ley él no puede reelegir.
Entre los nombres que tiene en carpeta Lucas Ghi están, por supuesto, José María Ghi, Estefanía Franco, secretaria de Economía y Finanzas de la municipalidad, Adrián Grana, ex diputado nacional y propvincial, Damián Cardoso, secretario de seguridad del municipio y Guillermo Pascuero, que volvió al municipio después de un tiempo.
En tanto, el kirchnerismo no tiene los inconvenientes de egos y debates sangrientos ya que el candidato en el 2027 será Martín Sabbatella, seis veces elegido como jefe comunal.
Con todo, en Morón, Fuerza Patria se juega no solo una elección legislativa sino que además el futuro del distrito.