Entra en su primera etapa una obra fundamental para Salto: la construcción de la red de agua para el barrio Valacco, una de las zonas más pobladas del distrito.
Según explicaron desde la comuna este proyecto contempla la construcción de una red con 2.780 metros de cañería, 266 conexiones domiciliarias para acercar el servicio a las viviendas y la perforación para abastecer a la red de agua ya existente.
Este trabajo forma parte de las intervenciones que realiza el organismo en la localidad como: la mejora de espacios públicos, el entubamiento para la recolección de pluviales de la calle Salta en el barrio Estación Ferrocarril y la entrega de maquinaria para el mejoramiento de calles que permitan una mejor circulación de los y las bonaerenses que viven en este distrito.
OPISU ejecuta 57 proyectos para garantizar el acceso al agua potable y a cloacas en 38 barrios populares, mediante la instalación de más de 100.000 metros de cañería y 31.000 conexiones domiciliarias para que cada vez las comunidades cuenten con un mejor vivir.
En ese marco, el intendente saltense Ricardo Alessandro, apuntó que “estamos por cobrar el adelanto de $4000 millones para obras de desagües pluviales que van a volcar al Río Salto y que pasan por una zona donde tenemos terrenos que fueron abandonados por el Gobierno nacional”. En ese sentido, consignó que “Milei paró las obras, no tenemos ninguna” desde la gestión libertaria, “como debe pasar en todos lados”, lamentó.
Una obra que transforma en un contexto en que el gobierno nacional no salda su deuda con la Provincia de Buenos Aires y frena cualquier iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses.