Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Potencia advierte que viene a “defender lo que producimos, lo que sostiene a esta Provincia” - Provincia Noticias

ACTUALIDAD PN | 20 AGO 2025

ELECCIONES 2025

Potencia advierte que viene a “defender lo que producimos, lo que sostiene a esta Provincia”




Andrea Passerini, primera candidata a senadora provincial por la Cuarta Sección Electoral en la lista de Potencia, analizó en PROVINCIA NOTICIAS la actualidad de la provincia de Buenos Aires y planteó los desafíos de su espacio en la campaña. También anunció los proyectos que tiene para desarrollar en el Senado y cuestionó el sistema judicial de nación y provincia.  

¿Qué tiene para ofrecer Potencia?

Potencia ofrece algo distinto a lo que estamos acostumbrados en la política. Nosotros no venimos a acomodarnos en los cargos, venimos a sacudir una provincia que está estancada. Somos un espacio que nace desde abajo, desde los productores, los comerciantes, los vecinos que se cansaron de pagar impuestos y no recibir nada a cambio. Potencia significa fuerza, significa empuje, y lo que queremos es llevar esa energía del interior bonaerense a la Legislatura, para que se transforme en soluciones concretas.

¿Qué analizan con María Eugenia Talerico de la actualidad de la provincia?

Con María Eugenia coincidimos en que la Provincia de Buenos Aires está atrapada en la política del conurbano y en la polarización nacional, mientras el interior queda relegado. Analizamos cómo las decisiones se toman lejos de la realidad productiva, cómo las tasas y los impuestos ahogan al campo y a las pymes, y cómo la inseguridad se expande también hacia nuestras ciudades chicas. Estamos convencidas de que hace falta un espacio que le devuelva representación al interior, y que no dependa de la rosca política.

¿Cómo ven el futuro, si La Libertad Avanza y el peronismo se unen en la polarización?

La polarización es un negocio para los que están arriba, no para la gente. El kirchnerismo y La Libertad Avanza necesitan que todo se reduzca a blanco o negro, porque así acumulan poder. Nosotros no vamos a entrar en ese juego. El interior productivo no se siente representado en esa pelea, porque ninguno de esos espacios entiende lo que pasa en nuestros pueblos. El futuro va a estar en los que nos animemos a romper esa grieta, a hablar de producción, de caminos, de educación, de lo que de verdad le importa a la gente.

Defensora del sector rural: caminos rurales, tasas y municipios. ¿Qué propuestas tenés para la Legislatura?

Mi primera propuesta es clara: transparencia en el uso de las tasas viales. Los municipios cobran fortunas y los caminos siguen destruidos. Desde el Senado quiero impulsar una ley que modifique el acceso para gastos corrientes de las tasas municipales. Además, quiero que exista un fondo específico, intocable, para el mantenimiento de caminos rurales. No puede ser que la producción dependa de si llueve o no llueve. Y también voy a pelear por más conectividad en escuelas rurales, porque no hay futuro productivo si no hay educación de calidad en el campo.

En Potencia son críticos de la justica, ¿qué solicitan ustedes en esa área?

Potencia nace de un grupo de gente, como dice el escrito, que somos republicanos, que defendemos las instituciones y defendemos la transparencia de lo que sucede en las distintas instancias del Estado. Y acá hay un tema fundamental que tiene mucho que ver con el Senado de la Provincia de Buenos Aires, que es el deterioro y el mal funcionamiento del sistema judicial de la Provincia de Buenos Aires, que a mi entender es la madre que la justicia no funcione, que los jueces no esté claro que sean lo suficientemente probos, que la elección y la selección de los jueces no esté clara para nada cómo se hace y que la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, de siete miembros que debiera tener en ejercicio, tenga solo tres, es lo que demuestra que la justicia de Buenos Aires no funciona y por lo tanto todos los descalabros que con las tasas y con los impuestos que pueden hacer los funcionarios municipales y provinciales quedan en saco roto porque el ciudadano no tiene cómo defenderse. Yo litigué, esta candidata litigó durante años y años contra el municipio de Carlos Casares, ganó tres juicios y las cosas no cambiaron y los funcionarios tampoco fueron sancionados por desviar fondos a donde no corresponde por ley. Entonces si la justicia, el nombramiento de jueces, el nombramiento de los integrantes del Consejo de la Magistratura, que todo pasa por el Senado de la Provincia, no empieza a funcionar como corresponde, esta provincia no tiene destino.

Los espacios como Potencia, disímiles a LLA y al PJ sostienen que esos dos frentes son lo mismo

Otra vez, los valores y principios fundacionales de potencia tienen que ver, por supuesto, con la libertad, pero con la libertad dentro de las reglas que establecen la constitución nacional y la constitución provincial de los de la división de poderes de la República, de las funciones indelegables del Estado, tanto nacional como provincial. Las funciones indelegables del Estado que la motosierra de del gobierno nacional quiere desmalezar junto con todo lo demás, léase justicia, no nos olvidemos dell juez Lijo. Lo que pasa con la justicia de la provincia de Buenos Aires es muy parecido a lo que pasa con la justicia de la nación. Justicia, salud, educación, seguridad, toda la infraestructura que el privado no va a hacer. Esas son las funciones indelegables del Estado, que sigue gastando, y ni hablar en la provincia de Buenos Aires, en un montón de cosas que no tienen nada que ver con esas funciones indelegables que acabo de enumerar. Y otra cosa que es muy importante recalcar, en donde se parece la provincia con la nación, es que están gobernando sin presupuesto en el veinte veinticinco, y eso da lugar a infinidad de discrecionalidades.

¿La división del PRO con LLA los favorece?

Nos favorece en el sentido de que queda en evidencia lo que venimos diciendo: que los acuerdos de rosca no solucionan los problemas de la gente. El PRO pactando con Milei, y sectores radicales pactando con el peronismo, muestran que están más preocupados por los cargos que por la Provincia. Ahí es donde aparece Potencia, como la opción que no negocia principios ni se acomoda al poder de turno. Nosotros no estamos atados a la vieja política, estamos atados a la gente del interior.

A los bonaerenses, ¿qué les promete o dice Potencia?

Les decimos que Potencia viene a defender lo nuestro, lo que producimos, lo que sostiene a esta Provincia. Terminar con que el interior sea la billetera del conurbano. Queremos caminos rurales transitables, escuelas con internet, hospitales con médicos, y que los impuestos vuelvan en servicios. No prometemos milagros, prometemos trabajo, compromiso y coraje para plantarnos frente a los que se olvidan de nosotros. Potencia es eso: un movimiento que nace del interior para transformar Buenos Aires.