Estaba claro que la campaña de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires se iba a centrar en la inseguridad. Aunque no es novedoso, porque el PRO en 2015 utilizó el mismo método, aún sigue penetrando en la sociedad dicho flagelo.
La Libertad Avanza lleva como primer candidato a Maximiliano Bondarenko en la populosa Tercera sección electoral. Por supuesto que es un mensaje a la sociedad teniendo en cuenta que sufre a diario las consecuencias de la inseguridad en el territorio provincial, principalmente en el conurbano.
En ese marco, Bondarenko va en línea con la metodología de la ministra Patricia Bullrich con el slogan de que “el que las hace las paga” y con la bravuconada de José Luis Espert con el latiguillo de “cárcel o bala”.
Con todo, el que salió a hacer campaña en la Tercera, después de la reunión entre Sebastián Pareja, armador de la provincia bajo el ala de Karina Milei y Santiago Caputo, asesor sin cargo real y legal ya que fue contratado bajo el régimen de prestación de servicios profesionales autónomos, fue Nahuel Sotelo, secretario de Culto de la nación y quinto en la lista de candidatos a diputados por la Tercera.
El oriundo de Córdoba participó de un acto en el territorio y planteó una de sus propuestas para combatir la inseguridad. En su alocución Sotelo retomó el slogan “Nunca Más” sustraído por Milei y sostuvo que “´nunca más´ a que los delincuentes vivan de libertad y nosotros vivamos con miedo. Nosotros siempre lo hemos dicho, para el delincuente, y es algo esencial hablar en la Tercera sección electoral, hay tres caminos: El cementerio, el hospital o la cárcel”.
Por supuesto, Nahuel Sotelo se llevó la ovación de los presentes en su acto y el 7 de septiembre se verá si la ciudadanía de la Tercera también aplaude su discurso y propuesta.