El hasta ahora intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) Guillermo Montenegro y la referente local de La Cámpora, Fernanda Raverta van a reeditar la batalla electoral pero esta vez en la sección.
La Quinta supera el millón de votantes. Ahí La Libertad Avanza juega con el intendente Guillermo Montenegro, que, según una encuesta, supera a la camporista Fernanda Raverta 43,8% a 20,3%.
Los libertarios explican que esos números se traslada a la ciudad Feliz, pero desde el resto de las fuerzas que van a competir en las elecciones del 7 de septiembre rechazan esos datos y esas afirmaciones.
Sostienen que la sociedad marplatense se hartó de las “boludeces” que hacen los dirigentes políticos. Por ejemplo, explican, que Gustavo Pulti no lo puede criticar a Montenegro, con ese latiguillo y chicana que se va de la ciudad dos años antes porque él hace lo mismo. Pulti es diputado y vuelve dos años antes para ser candidato a concejal en vez de dejar espacio para gente nueva. Por supuesto, a eso hay que agregarle el capricho que derivó en la lista corta por afuera de Fuerza Patria.
En esa línea, indican desde el peronismo marplatense cuestionan La Cámpora y Fernanda Raverta por querer quedarse con todo”. Raverta es candidata senadora y su marido, Pablo Obeid, hoy senador provincial por la Quinta sección, es candidato a concejal en MdP.
Explican que “la gente abajo va a romper con todo, le van a dar la espalda. Incluso varios militantes de la propia Cámpora no quieren ir a votar por sentirse “usados” y “no retribuidos” con puestos teniendo en cuenta el exhaustivo trabajo territorial que vienen realizado. “Eso es lo que se percibe, se huele”, agregaron.
Existen otros espacios que tienen atractivo para los marplatenses. Por un lado, está el radicalismo del senador nacional Maximiliano Abad, Nuevos Aires. Y también aparece “Sentido Común Marplatense” encabezado por el histórico dirigente peronista local, Rodolfo “Manino” Iriart.
Dicen en las calles marplatenses que la lista de Iriart es considerado como una alternativa plural, donde confluyen peronistas, algunos de origen radical, emulando en alguna medida a la concertación que armó Néstor Kirchner en el segundo periodo kirchnerista. También figura en la nómina de “Sentido Común Marplatense” Andrea Gómez, ex fiscal especialista en seguridad, Influencers y gremios.
Así las cosas, si bien no hay números reales y creíbles sobre los candidatos locales, avizoran los conocedores del distrito que el PRO con su alianza con LLA tendrá el comienzo del fin de gestión, el camporismo una lápida y “Sentido Común Marplatense” y “Nuevos Aires” con María Gabriela Azcoitia como figura esperan dar el zarpazo en el 2027.