En otra sesión caliente y con debates que rozaron los insultos y las agresiones, el oficialismo no pudo torcer el avance opositor que consiguió un ajustado quórum para aprobar el proyecto de ley de financiamiento universitario.
En ese marco, la derrota de la alianza La Libertad Avanza – PRO fue de 158 votos a favor y 75 en contra con 5 abstenciones. Ahora la iniciativa pasa al Senado, donde es factible que se ratifique la positividad de la ley no solo porque el gobierno no tiene los votos suficientes como impedir el debate sino porque puede ser un momento de vendetta de la vice presidenta Victoria Villarruel y su pelea con el presidente Javier Mieli.
En cuanto la ley de Financiamiento Universitario, el objetivo es recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores universitarios, tanto docentes como no docentes, tomando como referencia la inflación acumulada desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley.
Esta votación se da en las vísperas de la elección bonaerense, y tanto desde el peronismo como del radicalismo, Izquierda y Somos Buenos Aires explicaron que “esto puede ser un golpe para el gobierno ya que son varios los diputados nacionales de la provincia que votaron en contra de la ley”.
A continuación, los diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires que se opusieron al financiamiento universitario:
Pablo Ansaloni (LLA)
Bertie Benegas Lynch (LLA)
Gabriela Besana (PRO)
María Florencia De Senci (PRO)
José Luis Espert (LLA)
Alejandro Finocchiaro (PRO)
Lilia Lemoine (PRO)
Lorena Macyszyn (LLA)
Gerardo Milman (PRO)
Guillermo Montenegro (LLA)
Carolina Piparo (LLA)
Cristian Ritondo (PRO)
Javier Sánchez Wrba (PRO)
Juliana Santillán Juárez Brahim (LLA)
Diego Santilli (PRO)
Santiago Santurio (LLA)
María Sotolano (PRO)
Martín Yeza (PRO)