Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/provincianoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Ariel Archanco: “No hay desarrollo provincial ni municipal si el país se va al tacho” - Provincia Noticias

LEGISLATURA | 29 JUL 2025

ELECCIONES 2025

Ariel Archanco: “No hay desarrollo provincial ni municipal si el país se va al tacho”




El diputado provincial de Fuerza Patria por la Octava sección electoral, Ariel Archanco, que va por la reelección de su banca, fijó los principales ejes de la campaña que se viene y de destacó las medidas adoptadas por la gestión local en la ciudad.

En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, el legislador también cuestionó las medidas adoptadas y criticó la elección del primer candidato de La Libertad Avanza.

¿Qué se juega la ciudad en esta elección?

Esta elección tiene una particularidad esta elección, es una de las más atípicas, sino la más atípica en período democrático, porque debemos mencionar la proscripción de Cristina, independientemente de que vaya por otra sección, era una figura que iba a modelar el escenario electoral. Lo iba a modelar por el peso político que tiene Cristina. Esta decisión de los poderes concentrados atada a la justicia hizo que hoy Cristina no pueda presentarse a las elecciones, eso fue una decisión política, no fue una decisión judicial que Cristina esté presa. Obviamente que hay hoy el tema del bolsillo, el tema de la producción, el tema del comercio está muy en agenda en la ciudad de La Plata donde los comerciantes no venden nada. De la salud, de la seguridad, el cuidado de la obra pública. Esa es la agenda hoy que se está hablando en la calle y es la agenda que nosotros queremos discutir.

¿Cómo estás viendo la ciudad? ¿Puede repetirse los resultados del 2023?

Sí, sí, se va a repetir porque nosotros primero que políticamente hemos conseguido nuevamente la unidad de todo de toda nuestra fuerza política en la ciudad de La Plata, eso no es un dato menor; y que después hubo un proceso en donde la ciudad de La Plata se ordenó. Yo digo lograr el orden en una ciudad es muy importante para después poder avanzar con un con un esquema de prioridades. Hoy hay un montón de obras que se están ejecutando en la ciudad, los vecinos lo están viendo, y eso es muy importante en función de lo que la ciudad necesitaba. Imaginate que el peronismo vuelve a gobernar esta ciudad hace un año y medio, recién. Una ciudad que estuvo gobernada ocho años por el macrismo, que nos ha entregado una ciudad totalmente desordenada, con graves falencias, muchos servicios que debe prestar la municipalidad. Bueno, todo esto se fue ordenando y obviamente que todavía hay deudas pendientes, que hay que saldarlas en un mediano plazo, que estamos en eso, estamos haciendo una evaluación de toda la ciudad para para trabajar en eso.

¿Y cómo se le planifica el futuro teniendo en cuenta que esta elección legislativa pareciera tener mucha más importancia que otras?

Mirá, no hay desarrollo provincial ni municipal si el país se va al tacho, si las políticas nacionales van en contra de los intereses de nuestros pueblos, que es lo que está pasando, no hay nada. Por eso para nosotros la agenda es una agenda en común entre las políticas nacionales, provinciales y municipales. La problemática económica, la de los comercios que no venden, de los productores que se ven en inferioridad en la competencia con los artículos importados, que tienen que dar de baja empleados, en los bajos salarios, en los jubilados. Y en la municipalidad de La Plata hacer una inversión y un ordenamiento de los servicios básicos es lo que estamos priorizando y planificando”.

Axel Kicillof habla de evitar que la motosierra ingrese a la provincia, ¿cómo se evita que ingrese a ciudad de La Plata?

La primera respuesta es clara, que no va a haber, no tiene que haber manos ni en la legislatura ni en los consejos deliberantes que apoyen las medidas que llevan adelante la motosierra. Nos preocupa mucho el aspecto en la salud, acá en la provincia de Buenos Aires hubo una inversión muy importante en salud, todo lo contrario de lo que se ve en el gobierno nacional, uno ve a los trabajadores del Garrahan y de los distintos hospitales peleando por un salario digno. Por eso creemos que, en materia de salud, de obras públicas en las rutas, que hoy prácticamente están sin ningún tipo de mantención las que están a cargo del gobierno nacional.

No queremos que haya un recorte sobre las necesidades de nuestra gente, que en definitiva es lo que está haciendo el gobierno de Javier Milei. Acá hay que mirar bien el presupuesto de la provincia de Buenos Aires y reforzar las áreas más sensibles.

¿La campaña se va a basar en mostrar las medidas de cada gobierno, las de Milei y las de Kicillof?

Acá lo primero también que hay que discutir es la coparticipación. La provincia de Buenos Aires está altamente desfavorecida en términos de lo que aporta y después de lo que termina recibiendo. El gobierno nacional tuvo una política de recortes a las partidas de la provincia que perjudica enormemente al pueblo de la provincia. Milei cree que perjudica a nuestra fuerza política y lo que hace es perjudicar a todos los bonaerenses. Ahí creemos que la Provincia de Buenos Aires necesita una recomposición de los ingresos en función de lo que aporta, vuelvo a repetir. Y a partir de ahí, obviamente, generar las obras que la provincia que la provincia necesita.

La Libertad Avanza eligió a Francisco Adorni para competir por la Octava, hermano del vocero presidencial, ¿creés que lo eligieron por portación de apellido?

El daño que le hace La Libertad Avanza a la política es inconmensurable, porque proponer a una persona portadora de apellido es como si nosotros desde el peronismo buscamos uno de apellido Perón.

La verdad que no puedo hablar nada de ese candidato porque es una persona desconocida. Yo no lo he visto intervenir políticamente ni manifestarse en función de lo que piensa. Yo creo que es mucho más respetable aquella fuerza política que proponen a gente que viene trabajando, que vienen manifestándose independientemente de que estemos en las antípodas ideológicas. Pero la verdad que propongan a alguien por ser el hermano dé, me parece un daño muy grande que le hacen a la política, más allá del daño mayor que le están haciendo a todos los argentinos con las medidas concretas que están realizando.

Hubo baja concurrencia de la sociedad en la votación, ¿piensan en eso?

Creemos que es muy importante que la ciudadanía se exprese. Nosotros lo estamos impulsando fuertemente porque también es cierto que a veces hay un sector que está en duda de si ir a votar o no. Nosotros creemos que hay que convocar a la ciudadanía a manifestarse en las urnas.

¿Qué sensaciones dejó el cierre de listas, donde se llegó a la a la famosa unidad?

Por suerte hemos logrado una unidad que, bueno, que tanto el peronismo y la y las fuerzas del campo nacional y popular lo necesitaban. Acá es clave construir una propuesta política fundamentalmente y electoral que permita que permita ponerles un freno a las políticas del gobierno de Milei y que permita generar una avanzada de propuestas a fin de generar lo que siempre pretende el peronismo, que es el bienestar de nuestra gente, una vida digna.

¿Cómo se constituye la lista en la ciudad de La Plata y en la Octava?

Nosotros constituimos una lista de personas que hace años vienen trabajando por la ciudad, que no solamente lo hacen desde el Estado, algunos los hacen desde los clubes, asociaciones y de distintas entidades. También tenemos, por ejemplo, personal de salud, y de diferentes áreas y de colegios profesionales. Es decir, hay en nuestra lista una variada representatividad que creemos que es eso, no únicamente de rosca, sino que también de gente que viene teniendo una tarea social a lo largo y ancho de la ciudad de La Plata.