En la sede del palacio legislativo porteño, por la entrada de Perú 160, en el Hall Planta Baja, se habilitará el espacio para realizar la actividad que se lleva a cabo con la colaboración del personal del INCUCAI, el Instituto del Trasplante y la Red de Medicina Transfusional.
La legisladora Patricia Glize, impulsora de la iniciativa, señaló que “convocamos a la ciudadanía, abriendo las puertas de la Legislatura. No es necesario estar en ayunas y para inscribirse como donante de médula ósea no se requiere pinchazos ni implica riesgos”.
A diferencia de otras campañas de donación de sangre, en este caso se busca usar la muestra obtenida de la extracción para incorporar a los voluntarios al Registro que permite enlazar la compatibilidad con posibles receptores de Médula Ósea a fin de sumar más personas al Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH).
La iniciativa permitirá a cientos de personas con enfermedades en la sangre tener más posibilidades de encontrar un donante compatible, gracias a este proceso solidario, voluntario, seguro y libre, que tendrá un impacto final positivo en los pacientes que necesiten esa ayuda.