Luego de la paritaria docente de la semana pasada, donde el SUTEBA y UDOCBA aceptaron la oferta del gobierno de Axel Kicillof, la Federación de Educadores Bonaerenses se despegó de sus colegas del Frente de Unidad Docente, rechazaron la propuesta y avisaron que mañana martes 20 de mayo.
En ese marco, desde el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa manifestó en conferencia de prensa que “nosotros no tenemos ninguna comunicación fehaciente de que alguna organización sindical va a accionar con algún tipo de medida de acción directa”.
Asimismo, manifestó que “nosotros como ministerio vamos a actuar conforme la ley, es decir, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, y el trabajador o la trabajadora que no concurra a desempeñar tareas obviamente que se le va a descontar el dinero”.
En tanto, y fiel a su estilo confrontativo y desafiante, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco ninguneó a la FEB y les remarcó que “no es representativo” y destacó el acompañamiento de SUTEBA de Roberto Baradel.
Señaló además Bianco que “estamos en una crisis económica muy fuerte. Todos los días vemos caída de los índices de consumo, de producción industrial, de la construcción, etcétera. Con un gobierno nacional que está limitando los aumentos de paritarias al 1%, el gobernador Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, hace un esfuerzo tremendo para poder mantener el poder adquisitivo de los trabajadores del estado provincial. Como decía Walter Correa, no se ha despedido ni a un solo trabajador en lo que va de este mandato, a diferencia de lo que pasó en el gobierno nacional”.
En esa línea, agregó el polémico funcionario que “hay una prioridad de cuidar las fuentes de trabajo en la provincia de Buenos Aires y además se está dando un 10% de aumento, un 6% en mayo y un 4% en junio, justamente para poder sostener el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores”.
Y argumentó: “Por eso es que nosotros queremos agradecer al conjunto de los gremios, la grandísima mayoría de los gremios, que han evaluado positivamente, que han agradecido, que han aprobado esta paritaria y que hay solamente un gremio docente, que no es representativo ni mucho menos del conjunto, el que está amagando o amenazando con algún tipo de medida de fuerza”.
Por último, Carlos Bianco cerró: “Me parece que lo importante es lo del conjunto y no de una pequeña parte no representativa, no solo de los trabajadores estatales, ni siquiera del conjunto de los trabajadores docentes”.