“Hecha la ley, hecha la trampa” dice el refrán y por estas horas el arco opositor al gobierno de Axel Kicillof comenzó a desentramar lo que ellos llaman “juez y parte”.
Es que los bloques opositores en la legislatura provincial plantearon una “preocupación” con llamado de “atención” por el decreto Decreto 965/2025 firmado por el Gobernador Axel Kicillof conjuntamente con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien, por ese mismo instrumento, recibiría “amplias facultades en el proceso de selección y contratación en materia de información y tecnología”.
Diego Garciarena, titular del bloque UCR + Cambio Federal sostuvo que “estas facultades tienen enorme gravitación en el proceso electoral en marcha en la provincia de Buenos Airea y, por tanto, su ejercicio requiere de enorme transparencia e información pública tanto en los recursos que se utilicen, la forma de contratación y el funcionamiento de los sistemas que se contraten”.
Claro, la postura del radicalismo y de los demás espacios disidentes en la casa de leyes radican en la posibilidad de que “Carly” Bianco sea candidato a diputado provincial por la Octava sección, y con esa contingencia avisaron que “no se puede ser juez y parte”. El polémico ministro tendría a cargo la información y tecnología de la elección.
Por supuesto, la oposición también quiere saber cuáles serán los sistemas de transmisión de datos, de carga de mesas. Cuánto cuestan. A qué empresas contratarán. Si se hará mediante licitación o será contracción directa y a qué monto. También pretenden saber si hay un acuerdo con INDRA, Indra empresa posiblemente contratada por el Gobierno bonaerense para transmitir los datos provisionales de las elecciones.
Con todo, en las próximas horas ingresará un pedido de informes, para que sea respondido a la brevedad, y que el Poder Ejecutivo explique con claridad el efecto concreto de las facultades delegadas en el mencionado decreto.