La vicegobernadora Verónica Magario criticó la política de salud del gobierno de Javier Milei, ante el brote de sarampión que sigue sumando casos.
“Una enfermedad que estaba erradicada en nuestro país, como el sarampión, vuelve a preocupar a las familias argentinas”, expresó.
En el contexto, la dirigente matancera le apuntó a las campañas en contra de la inmunización y al ajuste en el área sanitaria. “Se trata de un virus totalmente neutralizable por medio de las campañas de vacunación, pero a las intensas manifestaciones “antivacunas” libertarias de los últimos años se suman ahora las demoras y falta de dosis por el ajuste en la salud del gobierno de Javier Milei”, aseguroó.
“Y este abandono de la salud pública no sólo no previene el sarampión, sino que también pasa con la rubéola, la hepatitis, la neumonía, la meningitis, la fiebre amarilla, el coqueluche, el tétanos y el COVID, tanto en niñas y niños como en adultos”, agregó.
Magario consideró que “la motosierra de Javier Milei hizo estragos en todas las áreas y la realidad en salud lo muestra”.
En este sentido, sostuvo que “aumentó 30% la cantidad de bonaerenses que acuden a nuestro sistema de atención pública, porque junto con el trabajo perdieron la obra social o porque ya no pueden tener una prepaga”.
“En la Provincia, pese a todas las dificultades, los recortes y la apropiación de fondos que hace el gobierno nacional, somos la contracara de esa política y seguimos invirtiendo en cuidar la salud de la gente. Es nuestro deber y nuestra convicción”, concluyó.