Aún no está definido cómo será el futuro del peronismo en la provincia, pero varios intendentes justicialistas ya propusieron a sus representantes.
Una de esas roscas se está dando en la Segunda sección electoral, donde se elegirán diputados. Y se trata del jefe comunal de Salto, Ricardo Alessandro, quien picó en punta para encabezar el armado del Movimiento Derecho al Futuro en la zona.
El mandamás saltense cuenta con el apoyo de su par de Ramallo, Mauro Polletti, de Cecilio Salazar, el cuestionado intendente de San Pedro, de Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz, de Esteban Sanzio, de Baradero, y dirigentes como Ramiro Baguear de Rojas entre otros.
El último sábado Alessandro desde su agrupación "Salto somos Todos" reafirmó no solo su compromiso local, sino que además su apoyo al gobernador Axel Kicillof.
El objetivo central de este relanzamiento, tal como expresó Alessandro, es "defender y profundizar el modelo de desarrollo local que iniciamos en 2015 y el desde 2019 acompañado por el compañero Axel Kiicllof”.
En el mensaje del alcalde kicillofista, hizo hincapié en "la necesidad de mirar hacia adelante, incluso en contextos complejos a nivel nacional" y agregó que “voy a seguir trabajando por el distrito, para el bienestar de los saltenses y también para todas aquellas personas de ciudades vecinas que necesitan también un apoyo”.
"En este momento difícil que vive el país es tiempo de seguir proyectando ciudades con visión de futuro, con vocación productiva y oportunidades para todos sus habitantes", expresó el intendente peronista.
Como se dijo, el acto fue un claro respaldo no solo al armado local, sino que además al gobernador Axel Kicillof, que tiene gran sintonía con el mandatario saltense.
Desde la comuna explicaron que no se trataría de una candidatura testimonial "ya que el Cura tiene todas las intenciones de trabajar no solo por Salto sino que también por los vecinos de la zona con el acompañamiento de los intendentes". Y agregaron: "Además nuestro espacio tiene gente que puede tomar la posta de la gestión sin ningún problema".
Así las cosas, en la Segunda sección electoral los intendentes le marcan la cancha a La Cámpora, que viene decidiendo y haciendo lo que quiere desde el 2007, y parece que, por cómo viene la mano, eso se habría terminado.