A partir del sorteo informático realizado desde la oficina que depende del Presidente de la Cámara de Casación Daniel Petrone, la causa quedó radicada en la Sala II, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci.
Este tribunal será el que resolverá el recurso interpuesto por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy contra la decisión que admitió como querellantes a las víctimas de la maniobra investigada. Aquella resolución había sido adoptada por unanimidad por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico.
Los magistrados que la componen son reconocidos por su extensa trayectoria académica y su dilatada experiencia en el ámbito del Poder Judicial de la Nación. La jueza Ángela Ester Ledesma —única mujer en integrar actualmente el tribunal— se ha distinguido tanto por su labor jurisdiccional como por su activa participación en espacios académicos centrados en el derecho procesal penal y el sistema acusatorio. El juez Alejandro W. Slokar es presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal y es reconocido por sus aportes en el ámbito de los Derecho Humanos. El juez Guillermo J. Yacobucci integra la Universidad Austral, donde dirige la Maestría en Derecho Penal. Su hijo, también vinculado a esa casa de estudios, fue designado por el presidente Javier Milei como titular de la UIF (Universidad de Información Financiera), aunque luego fue apartado del cargo.