En la tarde noche de este martes pasado delincuentes robaron un auto en las calles 24 y 72 sin percatarse que en el interior había una nena de 7 años. Las versiones extra oficiales señalan que la nena habría intentado escapar y quedó enganchada de una rueda con el auto en movimiento.
Algunas voces que estuvieron cerca del episodio dijeron que los delincuentes la habrían arrastrado más de 15 cuadras hasta su fallecimiento. Por el hecho detuvieron a dos sujetos menores de edad, que por estas horas se encuentran bajo el poder judicial.
Vecinos y testigos del terrible hecho señalaron que los hechos de inseguridad en los barrios de Los Hornos y Altos de San Lorenzo se incrementaron luego de la regularización de la megatoma ubicada en la periferia del la localidad hornera.
A comienzos del año 2020, la localidad de Los Hornos, amaneció con la noticia que el extenso predio del ex club de planeadores ubicado en las calles 77 a 90 y de 141 a 155, había sido tomado por personas que no eran de la zona y en muchos casos de la ciudad de La Plata.
A pesar de la resistencia de los vecinos, la megatoma fue creciendo y se asentaron no solo familias sin techo sino que también malvivientes que con el tiempo se convirtieron, dicen, en mayoría.
Desde el 2020 hasta la actualidad, las quejas de los vecinos por la inseguridad no cesa. El 26 de octubre de 2024 concejales de la oposición en La Plata se reunieron con más de 50 vecinos de Los Hornos para debatir las estrategias que pueden combatir el flagelo.
Sostienen los habitantes de Los Hornos y Altos de San Lorenzo que el 70 por ciento de los robos en estos dos barrios salen o terminan adentro de la megatoma.
Pero qué hace la municipalidad de La Plata y el gobierno de la provincia en Los Hornos, Altos de San Lorenzo y la megatoma más grande de la provincia.
Desde el comienzo la gestión de Axel Kicillof buscó darle un marco legal a la usurpación de las tierras. Bajo el espíritu de que “no se puede dejar a la gente en la calle y fuera del sistema”, se buscó urbanizar el nuevo y ahora peligro barrio.
En septiembre del 2022 Axel Kicillof acordó con el Ejército la urbanización de la mega toma de Los Hornos, pese a la negativa del Municipio de La Plata, por ese año gestionada por el intendente PRO, Julio Garro.
Según Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, “la urbanización de nueve barrios populares, mejorarán la calidad de vida de 1.536 familias bonaerenses”.
Por supuesto, la intención del gobernador y sus ministros están lejos de apañar delincuentes, pero tampoco se realizó una exhaustiva organización ni auditoria de quienes iban a formar parte del nuevo barrio.
Empero, las muestras están a la vista, y lo que se previó como un salvataje de gente vulnerable, terminó por ser, según algunas voces, como un refugio de delincuentes.
Los detenidos por la muerte de la nena de 7 años.