MUNICIPIOS | 12 FEB 2025

A PONER LA CARA

Miramar: Intendente y sus secretarios acorralados por falta de respuestas en seguridad y corrupción

La oposición denunció falencias en diferentes áreas de gobierno y busca que las explicaciones se brinden en el concejo deliberante.




"Las olas y el viento" cantaba un reconocido artista y que los intendentes costeros lo utilizan para tapar alguna anomalía de gestión.

Este sería el caso de Sebastián Ianantuony, intendente peronista de Miramar, que en las últimas horas fue convocado por los concejales a que brinde informe sobre algunos temas que afectan a la comunidad y también a los turistas.

Mediante un pedido de interpelación, que fue rechazado por el HCD, pero que sí se aprobó una presentación de la Unión Cívica Radical, donde se insta a que los secretarios de la municipalidad de diferentes áreas mediante extraordinarias, a que brinden detalles e información sobre varios inconvenientes que se desataron en la comuna.

La oposición dice que “los secretarios son tan responsables como el intendente. En este caso, Martín Carpignato, que es el Secretario de Servicios y Obras Públicas, al Secretario de Seguridad, Paulo Rodríguez, y al Secretario de Producción, Empleo y Medio Ambiente, Federico Meaca. Es más, hace mucho tiempo que están en la función pública, en la comodidad de sus sillones, y nunca han salido a dar la cara”.

En esa línea, dijeron los ediles opositores que “este jueves 13, está convocada la sesión extraordinaria para que bajen a dar respuestas y dar la información que corresponde de acuerdo al cuestionario que se les presentó con el decreto que se aprobó el 30 de enero”.

La oposición planteó que la crisis de inseguridad que persiste en el distrito, afecta la tranquilidad de los vecinos y turistas, que en reiteradas oportunidades antes de reservar la estadía consultan sobre cómo está el distrito en materia de inseguridad.

También le cuestionan a Ianantuony la falta de avances en el Parque Industrial Planificado, que impacta en el desarrollo económico y productivo local y las irregularidades denunciadas en torno a la planta de efluentes cloacales y el Arroyo El Durazno, que ponen en riesgo la salud pública y el medio ambiente.

En ese tren de críticas y cuestionamientos, al intendente peronista también le achacan el abandono de obras sanitarias y espacios públicos, que afecta la calidad de vida de los habitantes.

En el plano que roza la corrupción, desde la oposición quieren saber los pormenores de la implementación y manejo del sistema de estacionamiento medido, cuya transparencia y resultados han sido cuestionados.

“La comunidad necesita respuestas claras y acciones concretas. El señor intendente es la máxima autoridad comunal y, como tal, debe asumir la responsabilidad de dar explicaciones y presentar soluciones ante los problemas que venimos acarreando y que impactan directamente en la vida de nuestros vecinos”,