Notice: Undefined variable: pos_sbd in /home/provino/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231
Katopodis e intendentes denunciaron a Milei por el desfinanciamiento en infraestructura vial - Provincia Noticias

ACTUALIDAD PN | 12 FEB 2025

PROVINCIA VS NACIĆ³N

Katopodis e intendentes denunciaron a Milei por el desfinanciamiento en infraestructura vial




El minsitro de Infraestructura provincia Gabriel Katopodis y 20 intnendentes denunciaron que “como política de Estado, desde diciembre de 2023, el Gobierno Nacional dispuso la paralización de más de 2.300 obras públicas que se encontraban en marcha a lo largo y ancho de la Argentina, situación excepcional que se sostiene hasta el día de hoy y que impacta en forma directa en el desarrollo de las ciudades y sus habitantes”.

En esa línea, explicaron que “obras abandonadas, miles de trabajadores en la calle, el sector de la construcción golpeado y el desfinanciamiento de la infraestructura son algunas de las consecuencias que preocupan. Todos los meses, la Administración Nacional recauda fondos a través de distintos impuestos, es decir, con el esfuerzo de las y los contribuyentes, que tienen que ser especialmente destinados a obras públicas, entre ellas, al mantenimiento de los 40.000 km de rutas nacionales”.

Asimismo, dijeron que “en particular, a pesar de estar obligado por ley, durante 2024 el Gobierno no transfirió a Vialidad Nacional $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles y, además, se quedó con $1 billón surgido del Impuesto PAIS, que tenía que ser utilizado para ejecutar infraestructura, incluidas obras viales. ¿Dónde están esos fondos si la Obra Pública está frenada?”, explicaron y se preguntaron.

En tanto, describieron los intendentes y funcionario bonaerenses que la “situación de las obras viales De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto Argentina Grande y según los datos del Presupuesto Abierto, durante 2024 Vialidad Nacional debió recibir $349,13 mil millones provenientes del Fideicomiso de Infraestructura del Transporte, pero sólo se transfirieron $149 mil millones, el 42,6% del total. La paralización de obras públicas en rutas de la Argentina es total, no hicieron un solo kilómetro nuevo ni ejecutaron obras de mantenimiento. El resto de lo recaudado que debía llegar a este organismo, que supera los $200 mil millones, ¿dónde está?”.

También dijeron que “según establece la Ley 23.966, el Gobierno Nacional está obligado a destinar el 28,58% de esa recaudación al Fideicomiso de Infraestructura del Transporte. A su vez, el 50% de ese fondo corresponde ser asignado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL), a los fines de financiar específicamente las obras de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en los corredores viales nacionales, incluyendo la construcción, el arreglo y el mantenimiento de los más de 40.000 km de rutas que tiene a su cargo en todo el país 1.

Para finalizar, jefes comunales y el ministro sentenciaron: “Por otro lado, y de acuerdo a los datos oficiales de ARCA, durante 2024 el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) recaudó unos $6,27 billones: un 315,3% más respecto del 2023, el triple que el de los combustibles ($2,52 billones) y un 12% más de lo recaudado por el fisco por los derechos de exportación ($5,43 billones)”.

 

Municipios firmantes:
Escobar 
Lujan
Exaltación de la Cruz
Ramallo
San Andrés de Giles 
Mercedes 
Carmen de Areco
Cañuelas
Alberti 
Bragado 
Carlos Casares 
Chacabuco
Las Flores
Mar Chiquita
Benito Juárez 
Saavedra 
Tornquist
Azul
Boliva
Gral. Villegas

InformePrensa_GobiernoNacio... by A veces Periodista