MUNICIPIOS | 8 AGO 2024

INVERSIONES

A contramano de Kicillof, Bahía Blanca adhirió al RIGI

Luego de que se frustrara la realización en el distrito de la gran inversión que suponía la construcción de una planta para licuar el gas de Vaca Muerta, y que enfrentó al gobernador con el presidente Milei, el intendente peronista Susbielles dio su bendición para que los concejales aprobaran la adhesión.




Cuando el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió no adherir al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), creado por iniciativa del gobierno de Javier Milei, la oposición lo fustigó: esa decisión, argumentaron, fue lo que determinó que lo que hubiera sido la mayor inversión en la historia de la provincia (la construcción de una planta para licuar el gas de Vaca Muerta) no se realizara en Bahía Blanca, donde estaba previsto, sino en Río Negro. 

Hoy, poco después de que se frustrara esa inversión (tras un entrecruzamiento de dardos entre el mandatario provincial y el nacional, en el que Kicillof llamó "mamarracho" a Milei y éste lo tildó de "enano comunista"), los concejales bahienses, con la bendición del intendente peronista Federico Susbielles, aprobaron la adhesión al RIGI por parte del municipio.

Aunque el proyecto fue presentado por dos concejales libertarias (Marité Gonard y Valeria Rodríguez), fue crucial el visto bueno del alcalde para que los ediles oficialistas también votaran a favor. Susbielles venía anunciando que Bahía Blanca brindaría su adhesión al esquema ideado por el gobierno de Milei, a pesar de que, en medio de la puja por la planta de GNL, Kicillof dijo que lanzaría su propia versión de un régimen de fomento a las inversiones: lo que se dio en llamar informalmente "un RIGI bonaerense". 

Según trascendió, la idea del intendente sería avanzar, además, en una especie de "RIGI municipal", otorgando beneficios a los proyectos de inversiones importantes que se planee realizar en Bahía Blanca.