El intendente electo en Bragado, Sergio Barenghi, se refirió al proceso de transición que se viene llevando en el municipio con la gestión saliente y a cómo esperan encontrar el municipio.
Además, en el marco del cambio del escenario político que se dio en la argentina tras el triunfo libertario en el balotaje presidencial, el dirigente peronista analizó el resultado electoral como las declaraciones que Javier Milei viene realizando en relación a lo que será su gestión, donde el tema de la obra pública caló hondo entre los jefes comunales.
Sobre la transición en el gobierno municipal que asumirá el próximo 10 de diciembre, Barenghi contó en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS que “ya nos reunimos y en el transcurso de la semana presentamos quienes van a ser los secretarios que me van a acompañar en la gestión para que cada uno pueda verificar el estado de situación en las distintas áreas”.
En cuanto al estado en qué piensan encontrar el municipio indicó que “todavía tenemos varias incógnitas, por eso estamos trabajando para ver la cantidad de contratos que hay de gente temporaria, la deuda flotante que existe, el estado de las cuentas para ver cómo vamos a llegar con el pago del aguinaldo, y datos sobre las cuestiones que vamos a tener la necesidad de resolver desde el primer día”.
Al opinar sobre el resultado del balotaje presidencial, el intendente electo por UxP expresó que “como todos, nosotros estamos preparados para asumir en un contexto distinto. Aun con todas las dificultades que tienen nuestro país y nuestra localidad estábamos en marcha. Pero con las declaraciones que venimos escuchando, porque aún no hay confirmación oficial, llevan a pensar que habrá un quiebre, un parate en cuanto a las posibilidades de seguir produciendo, porque el ajuste como Milei lo plantea puede terminar en cosas muy graves. No quiero juzgar anticipadamente sino esperar que las medidas se confirmen y ver qué efecto tienen, pero a mí me preocupa mucho”.
Respecto a anuncio del libertario respecto a que dinero para obras pública “no hay” y al modo en qué dicha medida podría repercutir en los distritos, Barenghi sentenció que “de manera totalmente negativa, porque plata del sector privado a municipio como el nuestro no va a venir porque no es redituable hacer una cloaca o una escuela. Tampoco sabemos si tomarán esta medida de forma temporaria para contener la inflación o si va a ser su metodología, donde no va a existir más la obra pública”,
En tanto, consideró que esta situación “además, nos va a obligar a los intendentes a restructurar las áreas municipales, nosotros tenemos áreas de proyectos y gestión de obras públicas, y si estas no existen vamos a ser municipios dedicados a barrer, regar y mantener las calles arregladas, se va a achicar mucho la función municipal. Y la demanda de los vecinos la tendrá que resolver Milei desde Nación porque nosotros vamos a estar impedidos de hacerlo. Por eso desconozco hasta dónde puede llegar ese plan de ajuste”.
También se refirió a la reunión que mantuvieron con autoridades del gobierno provincial, y comentó que “nos reunimos con Carlos Bianco para plantearles las necesidades urgentes que tiene el municipio al momento de asumir, y en su caso explicando el estado de la provincia como las negociaciones para resolver los ingresos de Nación que están postergados, para también poder darle curso a la demanda y tener como mínimo garantizado un verano con todas las prestaciones sin problemas”.