Gregorio Estanga, candidato de Unión por la Patria en Pinamar dio un gran paso para volver a devolverle a la sociedad pinamarense el respeto y el acompañamiento que necesita.
En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Estanga señaló que “hicimos una elección histórica y la fuerza hoy está a muy pocos votos, estamos hablando de menos de 100 votos, en diferencia con Cambiemos”.
En esa línea, el candidato de UP señaló que “el trabajo permanente, de día a día, de estar siempre casa a casa, cerca del vecino, el trabajo de escuchar, de entender que la política pasa como una herramienta de transformación, de la comprensión, de la escucha, de reclamo, de la problemática, transformado todo eso en una respuesta, no a corto, mediano y largo plazo, cosa que hoy la gestión oficial, vigente, de Martín Yeza y su equipo ha dejado de lado”.
Asimismo, Estanga explicó que “la gestión Martín Yeza, y ahora de su candidato Juan Ibarguren, ha dejado de lado el municipio. Hoy una ciudad olvidada, sucia, sin ningún parámetro de ciudad, digo, de ciudad estándar con un objetivo más alto. Hoy hablar de Pinamar como ciudad turística es solo gracias a la hermosa naturaleza añeja que tenemos, que es lo que nos protege”.
También explicó el postulante de Unión por la Patria que “estamos dispuestos a tomar este desafío para discutir cómo volver a hacer la ciudad turística, pero no solamente en la playa, sino en los barrios que están olvidados, están muriendo; es un desastre el Pinamar en su conjunto. Hay una parte muy linda, pero el resto no, y nosotros estamos dispuestos, preparados para ese desafío, para devolver a la comunidad de Pinamar lo que necesita, que es respeto, respuesta, comprensión”.
Sobre cuáles son los objetivos principales que se han planteado en la plataforma para volver a comunicarle a la sociedad de Pinamar, Gregorio Estanga expresó que “vamos a una administración pública que esté al servicio de la comunidad. Volver a darle al trabajador y a la trabajadora municipal ese ánimo, esa motivación de tener una conducción que los considera, que está observando y evaluando como mejorar el ámbito laboral, que es lo que no hay hoy”.
En tanto, Estanga marcó que “ocho años del macrismo en Pinamar es mucho para tan poco”. Y agregó: “tan poco digo porque en el peor momento en la historia del mundo donde tenía que invertir en salud, Yeza invirtió 18 millones de pesos en una bici-senda. Una locura. Entonces nosotros queremos invertir en los barrios, prevenir en los barrios, descentralizar la administración pública para que, por ejemplo, la localidad de Ostende tenga donde ir a hacer sus trámites administrativos. Los de Valeria del Mar lo mismo. Alguien que los escuche y solucione sus problemas”.
En el plano educativo, Estanga señaló que “se tiene que trabajar para la universidad pública. Necesitamos una casa de estudios para todos. universidad pública. Acá en la comunidad no todos pueden pagar $78 mil pesos que cobra la universidad privada que hay en el distrito”.
Sobre los servicios públicos y el saneamiento ecológico y social, Estanga remarcó que “la planta de tratamiento de líquidos cloacales ya está adjudicada y tenemos un intendente como Martín Yeza, y ahora Ibarguren, que no se ocupan. Como la planta de tratamiento de agua potable que más que discutir hay que gestionarla, y no se ocupa. Garantizar la respuesta con escucha a la ciudadanía es algo inevitable y hay que hacerlo y devolver el respeto que se merece de todos estos años que fueron destratados”.
En cuanto al sistema de salud, el candidato de Unión por la Patria explicó que “estamos trabajando en un programa de salud local e integrado en toda la costa bonaerense con el equipo técnico del Ministerio de Salud, con el Ministro. Hemos gestionado una ambulancia alta complejidad, 26 millones de pesos, que se lo hemos entregado al intendente Yeza y no estuvo, porque se tomó licencia. En el peor momento de la comunidad se tomó licencia, imperdonable”.
Y aclaró: “esta es la administración es la peor de la historia de la comunidad. Nosotros fuimos los que gestionamos con PAMI para que nuestros jubilados tengan sus derechos. En su distrito, y no que tengan que viajar 130 kilómetros de ida y 130 e vuelta hasta Mar del Plata para que los atiendan. No fueron ellos, fuimos nosotros. Como los anteojos para los pibes que no pueden pagarlos. Fue nuestro espacio el que trabajó junto con la Fundación del Banco provincia”:
Sobre la actividad frecuente y activa del intendente Martín Yeza en Instagram, mostrando un “caminito” de cemento en el bosque, Gregorio Estanca explicó que “el gobierno de la provincia a través del programa Municipios a la Obra le envió a Pinamar 159 millones de pesos para el asfalto y no Hizo nada. A eso hay que sumarle que a la vez está cobrando una tasa del 4% arriba del combustible, para asfalto también, que es una tasa vial. Entonces pensemos todo lo que ganó la tasa vial en diciembre, enero, febrero, marzo, abril, que es temporada alta, y no se refleja en lo que hizo”. Y agregó: “A ver, en el marketing, y en lo que transmite en las redes es un fenómeno, ahora vos venís a Pinamar o quieres pasear por los barrios como si fuera Recoleta, San Telmo o Palermo de CABA, es imposible, porque los barrios están en el olvido, están llenos de basura por todos lados”.
Para finalizar, Gregorio Estanga, candidato a intendente en Pinamar por Unión por la Patria remarcó: “Que la gente nos acompañe que vamos a ser un gobierno que acompaña, que resuelve, que escucha y que haga sentir a cada vecino parte del distrito”. ""La ciudad quedó a un paso de ser para todos y no para unos pocos, acompáñennos", cerró.